Reacciones
Guardar
Quitar de mi lista

La mayoría de los partidos reciben esperanzados el comunicado ETA

El PNV afirma que Euskadi vive "un momento de alegría colectiva". El PSE señala que la democracia "ha mostrado su fortaleza" ante ETA. El PP dice que espera "un cierre total del negocio".
Foto: EITB

ong>PNV

El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha afirmado que Euskadi vive hoy "un momento de alegría individual y colectiva" tras el anuncio de ETA del cese definitivo de su actividad armada, pero ha advertido de que "no todo está hecho", ya que es necesario "trabajar" la paz, la reconciliación y la concordia.

PSE

El portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Bilbao, Txema Oleaga, ha señalado este viernes que la democracia "ha mostrado su fortaleza" ante ETA y ha pedido "altura de miras" para lograr una sociedad "que pueda convivir en paz".

PP

El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, ha dicho hoy que espera que "la bajada de persiana" de ETA se convierta "en un cierre total del negocio", con un cambio de actitud que conduzca a "cimientos democráticos, de libertad y de reconocimiento de las víctimas".

Aralar

El coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, ha destacado que "todos los agentes políticos y la sociedad en general se han creído el comunicado de ETA" dado a conocer este pasado jueves, al tiempo que ha destacado que "entramos en una nueva etapa".

EA

El secretario general de EA, Pello Urizar, ha manifestado que tras el cese definitivo de la "actividad armada" de ETA, se han acabado las "excusas" para "el inmovilismo de los Estados" y que ahora "la pelota está en el tejado de los gobiernos" español y francés, tras lo que ha afirmado que es "inasumible" que continúe "la negación de los derechos de los presos y el encarcelamiento de dirigentes políticos".

EB

El parlamentario de Ezker Batua, Mikel Arana, ha realizado "un llamamiento" al Gobierno español para que tenga "altura de miras", inicie un "proceso de verificación del cese definitivo" de la violencia por parte de ETA y abra "vías de diálogo" con la organización terrorista para "tratar, exclusivamente los aspectos técnicos de su disolución, las armas y la situación de los presos".

UPyD

El coordinador Territorial de UPyD del País Vasco, Nicolás de Miguel, ha destacado que todavía "falta la disolución" de ETA, "que entreguen las metralletas y pidan perdón". Asimismo, ha señalado que no habrá "justicia, ni reparación posible" si se deja "en las garras de quienes permanecieron impasibles, inmersos en una pseudoideología fascista ante el asesinato de tantos inocentes, la reescritura de la historia".

Izquierda abertzalea

La izquierda abertzaleha advertido hoy de que la "decisión histórica" del cese definitivo de la violencia de ETA "no supone el cierre del conflicto político", por lo que ha abogado por iniciar un diálogo para lograr un "acuerdo democrático" sobre "el reconocimiento del pueblo vasco y el derecho a decidir".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más