Amaiur logra 6 escaños en Euskadi; PNV 5, PSE 4 y PP 3
La coalición abertzale Amaiur (izquierda abertzale, EA, Alternatiba y Aralar) ha ganado en Euskadi las primeras elecciones generales tras el fin de la violencia de ETA, al lograr 6 escaños, aunque el PNV ha sido la fuerza más votada.
Con el 100% de los votos escrutados, los 18 escaños de la CAV se reparten de la siguiente manera: Amaiur 6 (24,12% de los votos), PNV 5 (27,42%) , PSE-EE 4 (21,54%) y PP 3 (17,80%).
En las generales de 2008, el PSE logró 9 diputados, el PNV 6 y el PP 3. La izquierda abertzale no pudo presentarse al estar ilegalizada.
La participación alcanza el 69,20%, frente al 64,03% de 2008, con lo que la abstención se sitúa en el 30,80%.
Con estos datos, Amaiur tendrá grupo parlamentario propio y el PNV, pese a perder un escaño con respecto a 2008, conservará el suyo.
La izquierda abertzale vuelve así al Congreso por primera vez en 15 años. En aquellas elecciones (1996), Herri Batasuna obtuvo dos escaños, aunque sus candidatas no llegaron a tomar posesión de sus cargos, con lo que finalmente la izquierda abertzale no participó en esa legislatura.
Por su parte, el PSE-EE ha pasado de ser la fuerza más votada en la CAV en las generales de 2008 a ser la tercera en 2011, al perder cinco diputados.
Resultados por territorios
En Araba, el PP, el PSE-EE, Amaiur y el PNV se han repartido los cuatro escañosque se otorgan en este territorio, donde los populares se han convertido en la primera fuerza y el PSE ha perdido un diputado y casi la mitad de sus votos en 2008.
En Bizkaia, el PNV ha ganado las elecciones al repetir sus tres diputados, mientras que el PSE-EE y Amaiur han conseguido dos y el PP uno.
En Gipuzkoa, Amaiur ha logrado 3 escaños, mientras que PSE-EE, PNV y PP han obtenido uno cada uno.
Los 18 diputados por la CAV
BIZKAIA
PNV: Josu Erkoreka, Aitor Esteban, Pedro Azpiazu
PSE-EE: Eduardo Madina, Txiki Benegas
Amaiur: Iñaki Antigüedad, Jon Iñarritu
PP: Leopoldo Barreda
GIPUZKOA
Amaiur: Maite Aristegi, Rafael Larreina, Xabier Mikel Errekondo
PNV: Arantza Tapia
PSE-EE: Odón Elorza
PP: Jose Eugenio Azpiroz
ARABA
PP: Alfonso Alonso
PSE-EE: Ramón Jáuregui
Amaiur: Iker Urbina
PNV: Emilio Olabarria
Más noticias sobre política
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.