Rajoy admite que los Presupuestos son 'duros', pero 'imprescindibles'
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reconocido hoy que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012 son "duros" y "dolorosos", y contienen algunas decisiones que no le gustan, pero ha asegurado que son los "imprescindibles" para "corregir los errores del pasado".
Rajoy se ha referido al proyecto de ley de presupuestos en su intervención en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP que se ha celebrado hoy en Madrid y en la que ha expresado su sorpresa por las críticas que ahora hacen a las cuentas del Estado "algunos que antes estaban en el Gobierno".
El jefe del Ejecutivo ha señalado que el proyecto presentado "es el que se tenía que presentar" después de que el Ejecutivo socialista no cumpliera con el objetivo de déficit.
"Hay cosas que no nos gustan ni a los propios miembros del Gobierno, pero es imprescindible y absolutamente necesario para poner las bases de la recuperación", ha insistido.
Plan antifraude fiscal y a la Seguridad Social
El presidente del Gobierno ha anunciado hoy que en los tres próximos meses el Ejecutivo va a aprobar un plan de lucha contra el fraude fiscal, a la Seguridad Social y en la percepción del seguro de desempleo.
"Vamos a intentar que todo el mundo cumpla con sus obligaciones y, si no lo hace, tendrá la sanción que a cualquier persona normal y a cualquier demócrata le parece razonable", ha señalado Rajoy.
Balance
Como balance de sus primeros cien días de gestión, Rajoy se ha felicitado de haber hecho más reformas en este tiempo que las que Zapatero hizo en siete años.
"Han sido cien días intensos, difíciles, pero estamos poniendo las bases para el futuro", ha recalcado.
Reunión con el partido de Angela Merkel
Por la tarde, Rajoy tiene previsto un encuentro en el Palacio de la Moncloa con Volker Kauder, el presidente del grupo parlamentario de la Unión Cristianodemócrata (CDU), el partido de la canciller alemana, Angela Merkel.
Rajoy le dará cuenta de las medidas económicas puestas en marcha hasta ahora y le reafirmará el compromiso de cumplir con los objetivos de déficit establecidos por la UE.
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, miembro de la CDU, reiteró el pasado sábado su "plena confianza" en el rumbo adoptado por el Gobierno de Rajoy y subrayó que había adoptado las decisiones "correctas" en materia presupuestaria pese a la huelga general.
Kauder se entrevistará antes en el Congreso con el portavoz parlamentario del PP, Alfonso Alonso.
Te puede interesar
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, esas son las tres opciones que tiene Mazón
La posible salida del president ha empezado a provocar movimientos dentro del PP valenciano, y Vicente Mompó apunta a ser el candidato de “consenso” para sustituirle.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.
El PP de Navarra presentará una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales de 2026
Los populares han afirmado que no aceptarán unos presupuestos de un Gobierno "acorralado por la corrupción", y han criticado la relación de los socialistas con EH Bildu.
Quedan en libertad tras declarar los dos detenidos por los altercados en Pamplona
Fueron detenidas durante los disturbios en la protesta contra el acto político que iba a realizar el ultraderechista Vito Quiles en el campus de la Universidad de Navarra.