Política fiscal
Guardar
Quitar de mi lista

Bildu y PSE acuerdan el impuesto sobre grandes fortunas en Gipuzkoa

La portavoz socialista Rafaela Romero ha manifestado que respaldará el proyecto de norma foral, aunque tratará de modificar algunas cosas, a través de enmiendas.

El Impuesto sobre la Riqueza y las Grandes Fortunas (IRGF) que promueve el gobierno foral de Bildu en Gipuzkoa saldrá adelante después de que el PSE-EE haya anunciado este lunes que respaldará el proyecto de norma foral que lo regula, aunque tratará de modificar algunas cuestiones a través de enmiendas.

La diputada de Hacienda, Helena Franco, acompañada por los directores forales Xabier Olano e Itziar Miner, ha comparecido en la Comisión de Hacienda de las Juntas para presentar el proyecto de norma foral que regula este impuesto, por el que la Diputación prevé ingresar 44,64 millones de euros, lo que supondría un incremento de 8,7 millones y un 24,4% respecto a los 35,87 millones recaudados en 2011 por el Impuesto de Patrimonio.

El IRGF mantendrá el mismo límite exento que el de Patrimonio, 700.000 euros, y también la exención de 300.000 euros de la vivienda habitual, aunque incluirá los bienes y derechos vinculados a actividades económicas, hasta ahora exentos, y eliminará el llamado "escudo fiscal" que establecía un techo de pago en el Impuesto de Patrimonio.

El nuevo impuesto, que ya fue aprobado el 16 de octubre por el consejo de diputados, deberá ahora superar su último trámite en las Juntas Generales, donde tendrá el apoyo del PSE-EE, según ha anunciado hoy la portavoz socialista, Rafaela Romero.

Romero ha precisado, no obstante, que su grupo presentará enmiendas al proyecto de norma foral que, según ha asegurado,"se acerca" a la propuesta que ya realizaron los socialistas vascos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

Cargar más
Publicidad
X