Manifestación en Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

La AN autoriza la marcha de Herrira porque el lema es 'neutro'

El juez Gómez Bermúdez señala asimismo que los promotores no están inhabilitados y la convocatoria se prevé desarrollar "en silencio y sin ningún tipo de alteración".
Rueda de prensa de Herrira para presentar la manifestación de este sábado. EFE

La Audiencia Nacional ha rechazado la petición de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) de prohibir la manifestación de Herrira convocada para mañana en Bilbao a favor de los presos de ETA y la izquierda abertzale, ya que considera que su lema es "neutro" y no incurre en ilegalidad alguna.

El titular del Juzgado Central de Instrucción 3, Javier Gómez-Bermúdez, explica en un auto en el que archiva la petición de la AVT que ninguno de los promotores o participantes en la marcha, convocada para las 17:30 horas bajo el lema "Derechos Humanos, solución, paz, presos y presas vascos a Euskal Herria", está "inhabilitado ni por lo tanto privado de sus derechos".

Para el juez, el lema de la manifestación es "neutro desde el punto de vista penal" y los promotores de la convocatoria han insistido en que se desarrollará "en silencio y sin ningún tipo de alteración".

"Con los datos aportados al procedimiento no puede inferirse la existencia de ilícito penal, pues en ningún momento hasta la fecha se hace referencia a que en el acto convocado se vayan a realizar acciones delictivas, incluidos actos de enaltecimiento a personas, grupos o elementos terroristas, o acciones que impliquen vejación o menosprecio de sus víctimas", afirma el juez.

Además, el magistrado aclara que a la jurisdicción penal solo le compete "la persecución y castigo de los hechos ilícitos penales una vez que estos se han producido".

Según Gómez-Bermúdez, es a la autoridad gubernativa a la que le corresponde "velar por el cumplimiento de los requisitos constitucionales en el derecho de reunión y manifestación", ya que debe velar por la seguridad ciudadana y la prevención de la comisión de actos delictivos en manifestaciones, y sus decisiones son además recurribles ante la jurisdicción contencioso-administrativa, no penal.

Por todo ello, el magistrado rechaza que haya indicios de que en la marcha se vaya a producir un delito de enaltecimiento del terrorismo, como afirma la AVT.

Agrega al final del escrito que si durante el control de la marcha se produjeran actos que puedan ser constitutivos de delito, las fuerzas de seguridad deberán, cumpliendo con su obligación, identificar a sus autores e instruir las correspondientes diligencias.

Más noticias sobre política

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".

Jone Berriozabal Radio Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"

La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".

Cargar más