El Parlamento vasco elegirá a los tres senadores autonómicos el día 24
Los tres senadores autonómicos que designa el Parlamento Vasco serán elegidos el próximo 24 de enero, durante el pleno convocado para ese día. En concreto, serán elegidos Jokin Bildarratz, propuesto por el PNV, Iñaki Goioaga, por EH Bildu, y Tontxu Rodríguez, candidato del PSE-EE.
La candidatura de Goioaga ha generado la primera polémica de la nueva Cámara vasca, al haber ejercido como abogado para varios presos de ETA y haber sido acusado en un proceso judicial en la Audiencia Nacional, del que salió absuelto.
El delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, se opuso a la designación de Goioaga como senador y envió la semana pasada una carta a la presidenta del Parlamento, Bakartxo Tejería, recordándole que la Ley de Reconocimiento y Reparación a las Víctimas del Terrorismo obliga a los poderes públicos a adoptar las medidas apropiadas para evitar "actos que entrañen descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas o sus familiares".
Tejería dejó claro que el candidato de EH Bildu a senador autonómico ocupará ese puesto si no presenta incompatibilidades para ello y si cuenta con los votos necesarios para ser elegido.
Acceso al salón de plenos
Por otra parte, la presidenta del Parlamento Vasco ha propuesto hoy que sea la Presidencia de la Cámara la que tenga la potestad de autorizar el acceso al salón de plenos de la Cámara, excepto cuando esté programada una sesión plenaria o visitas.
Tejeria ha planteado esta iniciativa durante las reuniones de la Junta de Portavoces y de la Mesa, después de que la semana pasada parlamentarios de EH Bildu utilizaran el salón de plenos para grabar un vídeo de apoyo a la manifestación que el sábado se celebró en Bilbao a favor del acercamiento de los presos vascos.
Concretamente, Tejeria ha propuesto que "fuera de los días de sesión y salvo por motivo de visita, el acceso al salón de plenos deberá estar autorizado por la Presidencia del Parlamento".
EH Bildu se ha mostrado en contra de este planteamiento y la portavoz, Laura Mintegi, ha opinado en la Junta de Portavoces que las autorizaciones al salón de plenos deberían tratarse en este órgano en el que están representados todos los grupos parlamentarios.
Las catorce comisiones
Finalmente, la Junta de Portavoces del Parlamento Vasco ha dado hoy luz verde a la composición de las catorce comisiones de la décima legislatura, acordadas entre los grupos, que se constituirán mañana martes. Según el acuerdo alcanzado entre los partidos con representación en la Cámara, el PNV y EH Bildu presidirán cuatro comisiones cada uno, el PSE-EE, tres y el PP, una.
Las sesiones constitutivas de cada comisión se celebrarán mañana y no se esperan cambios con respecto a lo acordado por los grupos.
Así, el parlamentario del PNV Juan Antonio Arieta-Araunabeña presidirá la comisión de Instituciones, Seguridad y Justicia de la Cámara, mientras que su compañera de grupo Maribel Vaquero estará al frente de la comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Participación Ciudadana.
Además el PNV ha propuesto a Javier Carro para presidir la comisión de Desarrollo Económico y Competitividad y a Leire Corrales, que se pondrá al frente de la comisión de Control de EITB.
Por su parte, EH Bildu ha designado a Marian Beitialarrangoitia para presidir la Comisión de Política Territorial y Medio Ambiente, a Estitxu Breñas para la de Educación; a Lur Etxeberria, para la de Cultura, Juventud, Deporte y Euskera; y a Unai Urruzuno, para la de Incompatibilidades.
En cuanto a las comisiones que corresponde dirigir al PSE, este grupo ha elegido a Susana Corcuera para presidir la de Hacienda y Presupuestos; Isabel Celaá, la de Asuntos Europeos y Acción Exterior y Gloria Sánchez, la de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda.
Por último, la comisión de Salud y Consumo será presidida por Carmelo Barrio, del PP.
Más noticias sobre política
Navarra refuerza el ámbito social en su anteproyecto de Presupuestos, que sube a 6741 millones
El anteproyecto responde a un acuerdo que sostienen PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, si bien necesitará el apoyo de EH Bildu para la aprobación del proyecto definitivo, ya en vías de negociación, con cuyas demandas ya ha "incidido" en partidas de todos los departamentos.
Osakidetza incorporará a su flota 22 ambulancias asistenciales y 5 vehículos de intervención rápida
Esta licitación, con un presupuesto de 10,9 millones de euros y una resolución prevista para finales de 2025, ha sido anunciada por el consejero de Salud, Alberto Martínez, en respuesta a una pregunta de EH Bildu en el pleno de control del Parlamento Vasco.
Imanol Pradales: "Preservar la estabilidad es mi responsabilidad y la del conjunto del Gobierno"
Preguntado por las declaraciones de Eneko Andueza afirmando que su relación con la dirección del PNV no es tan buena como antes, el lehendakari Imanol Pradales ha explicado ante los medios que "la relación en del Consejo de Gobierno es buena" y que "el Gobierno Vasco funciona, atendiendo a las demandas de la ciudadanía vasca."
Pradales y Chivite firman un nuevo protocolo de colaboración entre ambos gobiernos con novedades en movilidad, tráfico y cultura
El nuevo protocolo está centrado en la sanidad, la transformación industrial, la cultura y el euskera. En total, incluye 42 áreas de cooperación, 13 más que el acuerdo anterior.
Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".
EH Bildu y BNG se reúnen en Bilbao para analizar la situación política actual
Responsables de EH Bildu y el BNG se han reunido esta mañana en Bilbao para analizar la situación política actual y el panorama internacional, en la sede de la coalición abertzale.
Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"
La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".
Osakidetza asumirá de forma progresiva las interrupciones voluntarias del embarazo con recursos propios
Todas las mujeres en Euskadi tienen en la actualidad asegurado este servicio gratuito “en condiciones de igualdad, universalidad y dentro del sistema sanitario”, en colaboración con clínicas acreditadas.
Pradales y Chivite renovarán este viernes un nuevo protocolo de colaboración en sanidad, industria, cultura y euskera
El acuerdo, que relevará al vigente firmado en 2021, se firmará en Vitoria-Gasteiz en un acto conjunto entre ambos gobiernos y pretende ampliar la cooperación en 29 ámbitos estratégicos.
Mendoza cree que sería "bueno" desclasificar el Puerto de Pasaia como de "interés general" para su competitividad
Nueva polémica entre el PNV y PSE-EE, en esta ocasión en torno al puerto de Pasaia. En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha recordado que esa competencia está recogida en el Estatuto de Gernika. VÍDEO ORIGINAL EN EUSKERA.