Decisión
Guardar
Quitar de mi lista

Los ayuntamientos gobernados por Bildu suspenden su aportación a Eudel

La coalición ha argumentado que no cambiará su posición hasta que 'no se abra el debate sobre su funcionamiento y objetivos' entre los diferentes partidos.
Rueda de prensa de representates municipales de Bildu. Foto: EITB

Los ayuntamientos gobernados por Bildu han anunciado este martes que suspenden la aportación económica a la Asociación de Municipios Vascos Eudel hasta que "no se abra el debate sobre su funcionamiento y objetivos" entre los diferentes partidos.

Cinco representantes municipales de la coalición han hecho público este anuncio en una rueda de prensa en Donostia-San Sebastián, en la que han asegurado que su deseo es formar parte de Eudel y que la existencia de esta entidad es "compatible" con la de Udalbiltza.

El alcalde de Tolosa, Ibai Iriarte, y el primer edil de Sopuerta, Joxean Llaguno, han leído un texto en euskera y castellano en el que denuncian que durante los últimos 16 meses "la única respuesta" de los responsables de Eudel a los planteamientos de Bildu ha sido "el silencio y el ninguneo".

Bildu pretende lograr un "acuerdo mínimo que contemple la coexistencia de las diferentes sensibilidades y modelos de política municipal en el seno de la asociación".

Crítica de Ortuzar

Ortuzar ha dicho en declaraciones a Onda Cero, que le "llama mucho la atención" la actitud de Bildu porque los alcaldes de esta coalición han "boicoteado" Eudel "desde el principio" con su negativa a participar en los órganos de gobierno de esta asociación municipal.

El presidente del Euzkadi Buru Batzar ha destacado que Bildu "tiene una parte importante de ayuntamientos, pero no la mayoría, y no puede imponer sus criterios al resto de partidos y alcaldes y concejales".

Ortuzar ha pedido a Bildu que se integre en los órganos de gobierno de Eudel, dado que es la única formación política que no participa en ellos, y ha dicho que "mientras ellos han estado con la 'kale borroka', otros hemos estado trabajando en las instituciones".

Más noticias sobre política

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".

Jone Berriozabal Radio Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"

La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".

Cargar más