Parlamento de Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

CiU, ERC e ICV-EUiA registran la declaración de soberanía

El PSC ha presentado una enmienda a la totalidad y también ha pedido una prórroga para poder continuar las negociaciones.
Jordi Turull (CiU) y Marta Rovira (ERC) registran la declaración soberanista. Foto: EFE

CiU, ERC e ICV-EUiA han acordado su propuesta de declaración de soberanía, y el texto lo han presentado poco antes de las 10.00 horas en el registro del Parlamento catalán.

Al texto inicial de CiU y ERC se han añadido las demandas de ICV-EUiA, que en la reunión de última hora de su ejecutiva del lunes decidió adherirse a la resolución, y de momento se desconoce qué hará la CUP, que también es favorable al derecho a decidir.

La declaración de soberanía mantiene que el Parlamento catalán acuerda iniciar el proceso para hacer efectivo el derecho a decidir para que los ciudadanos puedan decidir su futuro político colectivo en base a unos principios, como que Cataluña tiene "por razones de legitimidad democrática, carácter de sujeto político y jurídico soberano".

Los tres partidos apuestan por dialogar y negociar con el Estado, las instituciones europeas y la comunidad internacional, y por utilizar todos los marcos legales existentes, y se ha añadido un punto en que dejan claro que "todos" los acuerdos, mecanismos y dinámicas de trabajo deben pivotar sobre el Parlament.

También han incluido un apartado para remarcar que el Parlamento y la Generalitat deben hacer partícipes activos en todo el proceso al mundo local, al máximo de fuerzas políticas, agentes económicos, sociales y culturales.Al final de la resolución el Parlamento catalán anima al conjunto de ciudadanos a ser "activos y protagonistas de este proceso democrático del ejercicio del derecho a decidir" del pueblo de Cataluña.

Por su parte, el PSC ha presentado una enmienda a la totalidad al texto aunque también ha pedido una prórroga para poder continuar las negociaciones, aunque ello debe autorizarlo la Mesa, que se reúne en la mañana de este martes en la Cámara catalana.

El PP también ha registrado este martes una enmienda a la totalidad de este texto, en la que insta al Gobierno de Artur Mas a que la prioridad es el combate contra la crisis, la creación de empleo y la reducción del déficit público. Además, aboga por que Cataluña tenga un nuevo modelo de financiación "singular" dentro de la Lofca.

La declaración de soberanía se votará en el primer pleno ordinario de la X Legislatura que empieza este miércoles.

Propuesta socialista

El PSC plantea un derecho a decidir "legal"y defiende que Cataluña, por razones de legitimidad democrática, tiene "carácter de sujeto político y puede ejercer su derecho de forma acordada entre los gobiernos catalán y español". Precisamente, los socialistas comparten que Cataluña es sujeto político, aunque no soberano ni tampoco jurídico, termino utilizado en el documento pactado por CiU, ERC e ICV-EUiA, y éste ha sido uno de los principales motivos de discrepancia para no sumarse al documento.

En declaraciones a TV3, el portavoz del grupo socialista en el Parlamento catalán, Maurici Lucena, ha indicado que "ahora mismo esta soberanía recae en el pueblo español" y que la propuesta del PSC cumple con la legislación vigente.

 

Más noticias sobre política

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".

Jone Berriozabal Radio Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"

La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".

Cargar más