Urkullu abrirá un canal de comunicación 'personal' sobre paz con Rajoy

El lehendakari Iñigo Urkullu y el presidente del Gobierno Mariano Rajoy se han reunido durante tres horas este miércoles en Moncloa, una reunión que Urkullu ha calificado como ''respetuosa y fructífera''.
''Hemos abierto puertas para el acuerdo y el diálogo'', ha dicho Urkullu, que ha asegurado que va a mantener un canal personal de comunicación con el presidente del Gobierno para avanzar en el proceso de paz y normalización. Durante la rueda de prensa posterior a la reunión, Urkullu ha enmarcado esas conversaciones en la "discreción" y la lealtad.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por su parte, ha valorado la lealtad del Gobierno Vasco en el proceso tras el cese de la violencia de ETA, aunque ha ratificado que mantendrá su política, según han informado fuentes del Ejecutivo, tras la reunión. ''La posición del Gobierno es conocida en esta cuestión y no hay cambios al respecto'', han agregado fuentes de Moncloa.
Discreción en materia de paz
Según ha explicado el lehendakari, durante la reunión ha presentado a Rajoy las ''líneas maestras'' de su proyecto de pacificación. El lehendakari considera que es un tema sensible, y ha reiterado ante los periodistas que considera absolutamente necesario la discreción en materia de política penitenciaria y víctimas. ''Solo así va a ser fructífero el trabajo'' ha dicho.
Asimismo, le ha trasladado a Rajoy la importancia de que el PP participe en la Ponencia de Paz y Convivencia del Parlamento Vasco. ''No sé qué hará el PP vasco, pero sí le he dicho a Rajoy la conveniencia de aprovechar esta oportunidad histórica'', ha explicado Urkullu.
Conciden en materia económica
El lehendakari ha destacado que ha sido un encuentro con una agenda amplia de temas y marcado por la crisis. Asimismo, ha destacado que ambos mandatarios comparten la necesidad de reactivar la economía.
Fuentes del ejecutivo de Rajoy coinciden en que el presidente del Gobierno y el lehendakari han compartido que la prioridad es la lucha contra la crisis, el crecimiento económico y la generación de empleo.
Voluntad de diálogo ante el Cupo
Urkullu ha trasladado a Rajoy que sigue estando pendiente la renegociación del Cupo (la cantidad que paga la comunidad al Estado por las competencias no transferidas). ''Espero que se activen grupos de trabajo y una reunión de la Comisión Mixta del Concierto'', ha explicado el lehendakari, que asegura que ha encontrado receptividad en su demanda. Así, del encuentro ha salido un acuerdo concreto de impulsar los trabajos de la comisión mixta que debe pactar la renovación de la Ley Quinquenal del Cupo Vasco.
En esa misma línea, fuentes del ejecutivo de Rajoy aseguran que el presidente ha mostrado su voluntad de dialogar.
Defensa de competencias y transferencias
Durante la reunión, el lehendakari ha trasladado a Rajoy su posición sobre la reforma en educación, el techo de déficit y las medidas del Gobierno en materia de sanidad, además de el hecho de que el Gobierno Vasco no comparte la política del ''decreto ley para todo''. Urkullu ha denunciado la "tabula rasa", y cree que ''son decisiones impuestas, difíciles de aplicar e imposibles de entender''.
Asimismo, ha solicitado al presidente ''el cumplimientos de los acuerdos de materia de transferencias''. En este sentido, y, a preguntas de los periodistas, Urkullu ha explicado que ha entregado a Rajoy una ''relación de transferencias pendientes''. ''Le he expuesto mis preocupaciones, y espero que podamos dar pasos'', ha dicho el lehendakari.
Críticas a Jonan Fernández
Preguntado sobre las críticas del PP, UPyD y la AVT por el nombramiento de Jonan Fernández como secretario general de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco, Urkullu ha admitido que fue concejal de HB, pero ha pedido que se haga un recorrido vital ''honesto'' de la trayectoria de Jonan Fernández desde entonces hasta hoy.
"Lo demás provocaría que yo tuviera que decir cosas en estos momentos que no quiero decir en relación a otras personas y su recorrido vital y prefiero quedarme en el presente con la mirada puesta de esperanza en el futuro", ha añadido.
''¿Qué preferimos: que todos sigan siendo de Herri Batasuna? Porque hay otros que fueron algo más que de HB...'', ha dicho el lehendakari.
Urkullu pide se analice el recorrido vital de las personas que componen esa nueva área del Gobierno Vasco, y cree que su estructura hay un ''ejemplo en honor de la memoria''.
El lehendakari no cree que este nombramiento vaya a provocar un enfrentamiento con el Gobierno de Mariano Rajoy.
Más noticias sobre política
Javier Hurtado destaca el "buen clima de trabajo" existente entre PNV y PSE-EE en el Gobierno Vasco
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo ha criticado que los jeltzales hayan roto el consenso alcanzado sobre el euskera o la ley de empleo público, pero ha destacado que la relación entre ambas formaciones es buena.
La polémica sobre el puerto de Pasaia y las transferencias centran el debate político en 'Parlamento en las ondas'
Mientras que PNV y PSE-EE defienden la fortaleza del Gobierno Vasco, EH Bildu ve una crisis interna, y el PP y sumar ponen el acento en el uso de las transferencias.
El fiscal general negó "rotundamente" haber filtrado a la prensa el correo que implica al novio de Ayuso
Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, se enfrenta a una petición de entre cuatro y seis años de prisión, mientras que la pareja de la presidenta madrileña está citado como testigo.
Navarra refuerza el ámbito social en su anteproyecto de Presupuestos, que sube a 6741 millones
El anteproyecto responde a un acuerdo que sostienen PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, si bien necesitará el apoyo de EH Bildu para la aprobación del proyecto definitivo, ya en vías de negociación, con cuyas demandas ya ha "incidido" en partidas de todos los departamentos.
Osakidetza incorporará a su flota 22 ambulancias asistenciales y 5 vehículos de intervención rápida
Esta licitación, con un presupuesto de 10,9 millones de euros y una resolución prevista para finales de 2025, ha sido anunciada por el consejero de Salud, Alberto Martínez, en respuesta a una pregunta de EH Bildu en el pleno de control del Parlamento Vasco.
Imanol Pradales: "Preservar la estabilidad es mi responsabilidad y la del conjunto del Gobierno"
Preguntado por las declaraciones de Eneko Andueza afirmando que su relación con la dirección del PNV no es tan buena como antes, el lehendakari Imanol Pradales ha explicado ante los medios que "la relación en del Consejo de Gobierno es buena" y que "el Gobierno Vasco funciona, atendiendo a las demandas de la ciudadanía vasca."
Pradales y Chivite firman un nuevo protocolo de colaboración entre ambos gobiernos con novedades en movilidad, tráfico y cultura
El nuevo protocolo está centrado en la sanidad, la transformación industrial, la cultura y el euskera. En total, incluye 42 áreas de cooperación, 13 más que el acuerdo anterior.
Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".
EH Bildu y BNG se reúnen en Bilbao para analizar la situación política actual
Responsables de EH Bildu y el BNG se han reunido esta mañana en Bilbao para analizar la situación política actual y el panorama internacional, en la sede de la coalición abertzale.
Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"
La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".