Tribunal Derechos Humanos
Guardar
Quitar de mi lista

La defensa de Del Río confía en que Estrasburgo no ceda ante presiones

Hoy han sido presentados los abogados, los británicos Mark Muller y Michael Liviers, quienes han anunciado que argumentarán, durante la vista, que el Supremo redefinió la pena.
18:00 - 20:00
Los abogados de Inés del Río no ven base en los argumentos del recurso del Gobierno

Los abogados de Inés del Río, presa de ETA y que sigue en la cárcel por la 'doctrina Parot', se han mostrado hoy convencidos de que la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) adoptará su fallo sobre la aplicación de la "doctrina Parot" a su cliente sobre la base del derecho y sin dejarse influir por posibles presiones políticas.

Los abogados británicos Mark Muller y Michael Liviers, acompañados por la letrada Amaia Izko, han presentado hoy en una rueda de prensa en Donostia-San Sebastián los argumentos que plantearán el próximo 20 de marzo en la vista del recurso presentado por el Gobierno contra el fallo de la sala tercera del TEDH que estableció que la "doctrina Parot" contraviene el Convenio Europeo de Derechos Humanos.

Mark Muller y Michael Liviers -a los que ha escuchado atentamente el abogado Iñigo Iruin, presente en la sala- han coincidido en indicar que se trata de un caso "muy importante" también para el resto de Europa, ya que trata de un asunto relacionado con los derechos fundamentales, al tiempo que han explicado que para la Gran Sala del TEDH enjuiciar casos de este tipo, "de gran carga política", es "el pan nuestro de cada día".

Por este motivo, los abogados que defenderán los intereses de Inés del Río ante la Gran Sala han asegurado que este tribunal fallará únicamente sobre la base de la Convenio Europeo de Derechos Humanos y su propia jurisprudencia.

Muller ha indicado que, frente al argumento del Gobierno de que el Tribunal Supremo únicamente "clarificó" la fórmula de cumplimiento de la condena, sin establecer ninguna modificación legislativa, ellos opondrán que lo que hizo al aplicar la "doctrina Parot" fue "redefinir" la pena.

En su opinión, el TS "sustituyó" la condena inicialmente impuesta, y que fue notificada a la penada, por una nueva, lo que a su juicio atenta contra el Convenio Europeo de Derechos Humanos.

Más noticias sobre política

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".

Jone Berriozabal Radio Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"

La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".

Cargar más