Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

Jonan Fernández: 'Los beneficios no son privilegios, sino derechos'

El secretario general de Paz y Convivencia ha señalado que "no se puede hacer del cumplimiento de la Ley un traje a la medida de la coyuntura".
El secretario general de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco, Jonan Fernández. EFE

El secretario general de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco,  Jonan Fernández, ha advertido al Ejecutivo central, de que los beneficios penitenciarios no son "privilegios", sino "derechos" reconocidos, y ha considerado que "no se puede hacer del cumplimiento de la Ley un traje a la medida de la coyuntura".

En una entrevista a Onda Vasca, Fernández ha aludido a la decisión del Ministerio de Interior de frenar el tercer grado propuesto por la cárcel de Zaballa para varios disidentes de la 'Vía Nanclares' y ha puntualizado que el "disfrute" los beneficios penitenciarios no es "un privilegio", sino "un derecho reconocido por Ley, que corresponde a todos los presos cuando cumplen los requisitos establecidos para ello".

Ante la advertencia del Gobierno central, que se mostró dispuesto a realizar "ingeniería jurídica" para evitar la aplicación de un fallo contrario de Estrasburgo al mantenimiento de la doctrina Parot, se ha mostrado partidario de "utilizar todos los mecanismos diplomáticos, persuasivos", así como "herramientas propias del juego político".

Fernández ha asegurado que, hasta la fecha, ya se ha reunido con todos los grupos parlamentarios, con los que "la relación ha sido buena". En esos contactos, según ha explicado, se ha dejado ver que los acuerdos en materia de pacificación y normalización no serán "fáciles", que existen "dificultades".

El secretario general de Paz y Convivencia del Gobierno vasco se ha mostrado "seguro" de que "va a haber ponencia de paz". "No puedo asegurar que sea esta semana, o después de Semana Santa, pero creo que es inminente", ha dicho.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Cargar más
Publicidad
X