Hoy es noticia
Aberri Eguna
Guardar
Quitar de mi lista

La Red Independentistak pide un Estado vasco para salir de la crisis

La Red Independentistak ha incidido en que sin un Estado propio no hay salida de la crisis.
18:00 - 20:00
Independentistas y abertzales marchan por Pamplona

Miles de personas han reivindicado el "Estado vasco" como única alternativa a la crisis económica y social en una manifestación, convocada en Pamplona con motivo del Aberri Eguna por la Red Independentistak.

Encabezados por una gran ikurriña y tras una pancarta en la que se leía "Independentzia", la marcha ha recorrido las calles de la capital navarra coreando gritos en favor de la independencia y el acercamiento de los presos.

Entre los asistentes se encontraban miembros de EH Bildu, coalición integrada por EA, Aralar, Alternatiba y la izquierda abertzale, como el secretario general de EA, Peio Urizar, el exlehendakari Carlos Garaikoetxea o el diputado general de Gipuzkoa, Martín Garitano, y representantes de Sortu como Pernando Barrena o Rufi Etxeberria.

Unas 8.000 personas, según la Policía Municipal han participado en la marcha. Los convocantes no han querido entrar en "guerras de cifras" y se han limitado a indicar que han sido "miles y miles" los asistentes.

La manifestación, que ha estado acompañada de un importante dispositivo policial, ha concluido con un acto político en el paseo de Sarasate, donde una representante de la Red Independentistak, Garbiñe Bueno, ha incidido en que un discurso en euskera y castellano en que sin un Estado propio no hay salida a la crisis.

Bueno ha apuntado que "la falta de soberanía" les deja en "manos de los gobiernos de España y Francia y soportando una casta política servil, inepta y corrupta", lo que hace "necesaria la independencia", ha recalcado.

Tras afirmar que no les van a detener en el camino hacia sus libertades, ni van a permitir que "nadie arruine" sus "ilusiones de paz y libertad", ni su economía y su futuro, ha asegurado que es "muchísimo más viable construir una democracia avanzada y un alto grado de justicia social en un Estado vasco y no dentro de España ni de Francia".

En este sentido ha añadido que la independencia ya no es solo cosa de los abertzales, sino que es "un proyecto social con base muy plural, del pueblo y para el pueblo abierto a todas las personas que quieren un lugar digno, libre y en paz".

Momentos antes de iniciar la marcha, el portavoz de la Red Independentistak, Txutxi Ariznabarreta, ha comentado que como representan a personas de diferentes sensibilidades no suelen opinar sobre hechos concretos, pero ante la muerte de Xabier López Peña ha dicho que están obligados a mostrar la "indignación y preocupación que hay en Euskal Herria ante un hecho tan dramático".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X