Cruce de acusaciones
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao: 'Deberán mandar al comandante Permach a la próxima reunión'

Por su parte, el diputado general de Gipuzkoa, Martín Garitano, ha insistido en que no hubo acuerdo con los entes forales y ha advertido a su homólogo vizcaíno de que "bilbainadas, las justas".
El diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao. Foto: EiTB
El diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao. Foto: EiTB

El diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, ha afirmado que en la mesa institucional sí hubo un acuerdo entre las instituciones vascas, incluida la Diputación de Gipuzkoa, y ha añadido que, tras la "desautorización" al diputado general de este territorio, Martín Garitano, deberán mandar "al comandante Permach" a las próximas reuniones.

Bilbao, que ha acudido a un acto con motivo del 50 aniversario de la cooperativa Batz en Igorre, ha señalado que sí que se llegó a un acuerdo en la reunión de la mesa institucional en la que participaron el lehendakari, Iñigo Urkullu, junto a los tres diputados generales y Eudel para destinar los recursos de un posible relajamiento del déficit a un plan de reactivación económica.

En este sentido, ha aludido a la "desautorización" que ha habido al diputado general de Gipuzkoa, Martín Garitano, después de que, al día siguiente, la portavoz de la Diputación foral asegurara que no habían llegado a un acuerdo. "Si a mí me hacen lo que le han hecho a Garitano me voy a casa, porque semejante desautorización. Igual hay que pensar que en la próxima ocasión habrá que llevar al comandante Permach para que venga un representante legítimo de la izquierda abertzale", ha manifestado.

Respuesta: "Bilbainadas, las justas"

Por su parte, el diputado general de Gipuzkoa, Martín Garitano, ha insistido hoy en que no hubo acuerdo con los entes forales sobre el "plan de emergencia" planteado el miércoles por el lehendakari y ha advertido a su homólogo vizcaíno, José Luis Bilbao, de que "bilbainadas, las justas".

Garitano, que esta tarde ha recibido junto a la diputada de Cultura y Deportes, Ikerne Badiola, al equipo Ampo Ordizia, recién proclamado campeón de la Copa del Rey de rugby, ha respondido con estas manifestaciones tanto a Bilbao como al consejero vasco de Empleo, Juan María Aburto, quien ha afirmado hoy que es "evidente" que hubo un acuerdo en la reunión celebrada con Iñigo Urkullu.

Aburto ha señalado que el gobierno de Bildu "quizás no lo reconoce porque tiene un excesivo vértigo a aparecer pactando con el PNV".

"Respecto a esas declaraciones del diputado general de Bizkaia, creo que dada la situación que estamos atravesando todos los vascos, en estos temas hay que ser serios. Bilbainadas aquí las justas", ha enfatizado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X