El Supremo archiva la causa contra Barcina por las dietas de la CAN
El Tribunal Supremo ha archivado hoy la causa abierta contra la presidenta de Navarra Yolanda Barcina en el caso de las dobles y triples dietas de Caja Navarra (CAN), porque considera que los hechos en los que se le implica "no son constitutivos de delito".
La juez del caso envió al Supremo una exposición razonada en la que planteaba que el tribunal le tomara declaración como imputada y estudiara si abre causa contra la dirigente de UPN.
El Supremo ha asumido su competencia y ha decidido que no hay delito, por lo que archiva el asunto en lo que se refiere a Barcina.
El fallo del Supremo concuerda con el informe de la Fiscalía, que consideró que los hechos investigados no son delictivos, mientras que las acusaciones populares, la asociación Kontuz! y el partido UPyD, se mostraron favorables a que la investigación siga en los juzgados de la capital navarra.
La jueza María Paz Benito, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona/Iruña, tomó la decisión en un auto que hizo público el pasado día 4 de junio, en el que decía que era "indispensable" tomar declaración como imputada por un delito de cohecho impropio a Barcina en el Tribunal Supremo, ya que es persona aforada.
En el citado auto, la jueza destacaba el nulo soporte normativo o estatutario de las reuniones de la denominada Comisión Permanente de la Junta de Entidades Fundadoras (JEF) de Caja Navarra, un órgano integrado por el expresidente foral Miguel Sanz, el exconsejero autonómico Álvaro Miranda, el alcalde de Pamplona/Iruña, Enrique Maya, -los tres ya imputados- y Barcina, y por el que cobraron las polémicas dietas.
Este órgano se reunía en dos sesiones consecutivas en un mismo día y por cada una de ellas se pagaban 2.680 euros brutos para el presidente y 1.717 para los demás miembros, cantidades que no se identificaban como dietas, no aparecían con esa denominación en las cuentas de la caja y no se ponían en conocimiento del Banco de España ni de la CNMV, por lo que "quedaban al margen de cualquier publicidad, control o fiscalización", según el auto.
Ahora el Supremo corrige a la juez y diferencia las conductas que puedan merecer algún tipo de reproche "moral, ético o político" de las que encajan en un tipo penal, y en concreto en el delito de cohecho impropio.
"La participación" de Barcina "en la denominada comisión permanente de la que resulta el abono de las dietas no viene, directamente, por su condición de presidenta del Gobierno Foral de Navarra o alcaldesa, sino por su pertenencia a la Junta de Entidades Fundadoras", dice el Supremo en el auto difundido hoy.
Además de que "la cantidad que recibe es consecuencia de la pertenencia a la Juntas", la consideración de estas dietas como beneficios indebidos, donativos o regalos prohibidos a un cargo público plantea dudas, a lo que se suma que no son ofrecidas por una entidad o persona a la presidenta, sino que las percibe por ocupar el cargo en la propia caja.
Por estos motivos el Supremo archiva la causa, de modo que Barcina queda libre de todo cargo.
Barcina reivindica su honradez
La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, ha recibido con alegría el archivo de la causa y ha reivindicado su honradez, mientras que desde la oposición se ha vuelto a pedir su dimisión y a recordarle el rechazo social a las dietas y su comportamiento ético y político.
Barcina ha asistido al chupinazo de las fiestas patronales de Tudela. La presidenta navarra ha mostrado su alegría por la decisión del alto tribunal, que considera que en el caso de las dietas no ha habido delito, y ha señalado que con este auto quedan "en muy mal lugar" las personas que "ya habían emitido su condena" sin haberse celebrado un juicio.
"Hoy se pone una vez más de manifiesto que UPN es un partido de personas honradas", ha destacado la presidenta.
Más noticias sobre política
La diputada del PP Noelia Núñez dimite de todos sus cargos
Núñez ha asumido "toda la responsabildiad" de sus actos y ha señalado que pedir perdón "no es suficiente", por lo que ha dejado su cargo en Génova y el Congreso, tal y como ha anunciado en un mensaje en su perfil de la red social 'X'.
EUSPEL se concentra en Bilbao para denunciar el "desamparo" que sienten
La unión de los policías vascos ha criticado que la "indefensión" que sienten por parte de las instituciones. Hablan de falta de personal y medios, y opinan que declaraciones como las de la alcaldesa de Azpeitia dan libertad a los jóvenes "para hacer lo que quieran, sin respetar la autoridad".
El PP pide el cese o la dimisión del viceconsejero de Seguridad por la adjudicación del contrato de 300 vehículos BMW a la Ertzaintza
La parlamentaria del PP Ainhoa Domaica ha aludido al contrato, que contaba con un informe "desfavorable" y se adjudicó por un importe de 21 millones con financiación de los fondos Next Generation.
Zupiria aclara los incidentes de Azpeitia y apunta a una pintada contra la Policía como detonante de los hechos
El consejero de Seguridad ha explicado que "hubo robos de 'walkie-talkies' y de esposas", y agresiones a los agentes, entre los que hubo dos heridos. Los ertzainas que actuaron en Azpeitia llevaban sus cámaras corporales, por lo que habrá grabaciones para constatar ese relato de los hechos.
Euskadi presenta su nuevo plan de infancia y familia con 17 medidas tractoras y ayudas reforzadas
El nuevo plan guiará durante cinco años las políticas públicas dirigidas a familias, infancia y adolescencia, con una evaluación anual. El Gobierno Vasco destaca su enfoque flexible y su construcción participativa con familias, menores y agentes sociales.
El Supremo mantiene en prisión provisional a Santos Cerdán por su “papel directivo” en la trama
Los tres magistrados de la Sala de Apelaciones han rechazado la petición de libertad del exsecretario de organización del PSOE, encarcelado a finales de junio por el riesgo de destrucción de pruebas en el marco del "caso Koldo" de corrupción
La diputada del PP Noelia Núñez admite que mintió sobre su currículum y el PSOE pide su dimisión
La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP ha reconocido la "equivocación" que consta en la ficha personal publicada en el Congreso de los Diputados sobre sus estudios, pero ha asegurado que "nunca" ha tenido intención de "engañar a nadie".
Zupiria: "No es normal que la mera presencia de la Ertzaintza sea un problema para algunos movimientos"
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha afirmado que "no se puede tolerar que en este país haya movimientos que pongan en cuestión la existencia de la Ertzaintza" ni que haya personas que consideren un problema la presencia de un ertzaina en un espacio público.
El Gobierno español tramita de urgencia préstamos para gasto militar, sin detallar su importe, a Indra, Airbus y otras empresas
El Ejecutivo español no ha detallado el importe de los préstamos y, además de a Indra y a Airbus, ha autorizado la tramitación de forma urgente de la concesión de préstamos a otras empresas, las cuales no ha especificado.
El Congreso tumba el decreto ‘antiapagones’
Podemos, Junts y el BNG, tres de los socios de investidura del Gobierno español, han votado en contra, al igual que los diputados de PP y VOX, lo que ha imposibilitado que esta medida salga adelante.