Tensión en el peñón
Guardar
Quitar de mi lista

Reino Unido estudia tomar 'acciones legales' contra España

El Gobierno británico explica que los controles en la verja "son totalmente desproporcionados". Por su parte, España ha defendido los controles en Gibraltar por considerarlos "irrenunciables".
18:00 - 20:00
Cameron amenaza con medidas legales contra España

El Gobierno británico está "estudiando seriamente" adoptar acciones legales contra el Ejecutivo español por los controles adicionales puestos en marcha en la verja que limita con Gibraltar, que han provocado retrasos en el tránsito de personas, ha informado un portavoz del primer ministro británico, David Cameron.

El portavoz ha explicado, en declaraciones a la prensa, que Reino Unido considera que el aumento de los controles en la verja están "políticamente motivados y son totalmente desproporcionados".

Londres se plantea optar por la vía legal después de que el Gobierno español no levantara este fin de semana los controles fronterizos adicionales que impone a los vehículos que entran y salen en la frontera del Peñón, según el Gobierno británico.

Por su parte, España ha defendido los controles en Gibraltar por considerarlos "irrenunciables" ante la posibilidad de que el Reino Unido emprenda acciones legales contra ellos, en una jornada en la que el Gobierno y el PSOE se han puesto de acuerdo en dialogar sobre el Peñón y en adoptar medidas pactadas entre ambos.

A causa de esos controles realizados por las autoridades de España se llegaron registrar retrasos de hasta dos horas el pasado fin de semana, según indica la cadena británica BBC.

Downing Street no precisó qué tipo de acción legal se estaría planteando adoptar si bien ha confirmado que, de hacerlo, lo tramitaría a través de Europa.

Según Londres, las acciones llevadas a cabo por España tienen "una motivación política" y son "totalmente desproporcionadas" y, por lo tanto, ilegales en virtud de la legislación británica.

"Si elegimos esta ruta (la legal), con seguridad presionaremos a la Unión Europea (UE) para que se ocupe de este caso como asunto de urgencia", ha agregado el portavoz oficial.

"España revive la época de Franco"

El alcalde de Londres, Boris Johnson, equiparó el actual conflicto diplomático entre Londres y Madrid con lo vivido en el Peñón durante la época de Francisco Franco, en un artículo publicado hoy en el "Daily Telegraph".

"Las autoridades españolas han decidido, no por un buen motivo, revivir los controles fronterizos y el acoso general de la época de Franco", apuntó Johnson, para quien España debería "soltar la garganta de nuestra colonia".

El alcalde de Londres consideró que España está empleando el Peñón para "desviar la atención" de sus problemas económicos.

Organismos internacionales

El Gobierno de Gibraltar ha celebrado que el ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, "parezca estar considerando derivar los temas en disputa entre Gibraltar, Reino Unido y España a los tribunales internacionales".

En un comunicado, el Ejecutivo que dirige Fabian Picardo ha urgido a España a trasladar a los tribunales internacionales la situación de las aguas en litigio, en la que consideran a la legislación de su parte, así como "la cuestión de la aplicación del derecho inalienable a la autodeterminación del pueblo de Gibraltar".

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más