Egibar augura que habrá pacto fiscal con el PSE para septiembre
El portavoz parlamentario del PNV y presidente del GBB, Joseba Egibar, ha afirmado que las conversaciones PNV-PSE "no han cesado" y ha considerado que se "impone" el pacto fiscal para "darlo a conocer" los principios de septiembre. Además, cree que tanto el PP como Bildu deben sumarse al acuerdo para que éste sea "eficaz" en los tres territorios.
En una entrevista concedida a Onda Vasca, Egibar ha afirmado que la conversaciones entre socialistas y jeltzales para lograr "acuerdos de país", "con tales, no han cesado", y ha señalado que ha habido "un tiempo de descanso, de vacaciones, pero teniendo en cuenta que las normativas que afectan, por ejemplo a fiscalidad, tendrían que estar en tramitación durante el mes de septiembre en las distintas sedes de las Juntas Generales, se impone ya el acuerdo y darlo a conocer dentro de la primera quincena de septiembre".
De esta forma, se ha referido, en concreto, al pacto de fiscalidad, que incluye los impuestos como el IRPF o impuestos sociales, "donde básicamente ya hay acuerdo", además de "la lucha contra el fraude o cómo sustanciar el debate en el Parlamento, la reactivación económica y creación de empleo, dónde se marcan las prioridades, o en el capítulo de derechos sociales y obligaciones económicas, que se derivan de esos derechos".
No obstante, ha recordado que, en este acuerdo fiscal, necesitan el apoyo de otras formaciones para que sea "completo, eficaz y coherente en los tres territorios" de la Comunidad Autónoma Vasca. Por ello, ha abogado porque se incorporen tanto el PP, "máximo responsable en la gobernación de la Diputación de lava, como Bildu en Gipuzkoa".
Modelo institucional
Sobre las negociaciones con los socialistas, ha destacado que quedaría pendiente el debate sobre el modelo institucional o el estudio de duplicidades, "que está encarrilado".
En cuanto el debate del modelo institucional, ha destacado que el PNV le ha pedido al PSE-EE que especifique dónde están "esas necesidades de cambio o de sustitución del modelo". "El modelo institucional vasco no se puede cuestionar todas las semanas. Si hay que hacer alguna propuesta, hágase", ha emplazado.
Nuevo estatus político
Joseba Egibar, ha afirmado que Euskadi, "cada vez más", debe actuar y pensar "como un Estado", y ha acusado al PP y al PSE-EE de querer "un estatus por debajo del Estatuto de Gernika".
Egibar ha manifestado que el PSE-EE tiene "una posición radicalmente opuesta" a la del PNV porque socialistas y populares querrían "un estatus por debajo del actual Estatuto de Autonomía". Si no, ¨cómo se explica que el Estatuto de Autonomía de Gernika cumplido, no se haya cumplido no se haya completado", ha añadido.
El dirigente jeltzale dice que su partido pide "que se abra un debate" y que se vea no sólo qué competencias quedan por traspasar o cuáles querría la Comunidad Autónoma "para desarrollar de manera más eficaz las políticas públicas".
Más noticias sobre política
Pradales y Chivite firman un nuevo protocolo de colaboración entre ambos gobiernos con novedades en movilidad, tráfico y cultura
El nuevo protocolo está centrado en la sanidad, la transformación industrial, la cultura y el euskera. En total, incluye 42 áreas de cooperación, 13 más que el acuerdo anterior.
Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".
EH Bildu y BNG se reúnen en Bilbao para analizar la situación política actual
Responsables de EH Bildu y el BNG se han reunido esta mañana en Bilbao para analizar la situación política actual y el panorama internacional, en la sede de la coalición abertzale.
Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"
La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".
Osakidetza asumirá de forma progresiva las interrupciones voluntarias del embarazo con recursos propios
Todas las mujeres en Euskadi tienen en la actualidad asegurado este servicio gratuito “en condiciones de igualdad, universalidad y dentro del sistema sanitario”, en colaboración con clínicas acreditadas.
Pradales y Chivite renovarán este viernes un nuevo protocolo de colaboración en sanidad, industria, cultura y euskera
El acuerdo, que relevará al vigente firmado en 2021, se firmará en Vitoria-Gasteiz en un acto conjunto entre ambos gobiernos y pretende ampliar la cooperación en 29 ámbitos estratégicos.
Mendoza cree que sería "bueno" desclasificar el Puerto de Pasaia como de "interés general" para su competitividad
Nueva polémica entre el PNV y PSE-EE, en esta ocasión en torno al puerto de Pasaia. En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha recordado que esa competencia está recogida en el Estatuto de Gernika. VÍDEO ORIGINAL EN EUSKERA.
Eider Mendoza pide zanjar el caso Bidegi y reclama a EH Bildu “dejar este modo de hacer política”
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha pronunciado sobre el caso Bidegi en una entrevista en Euskadi Irratia, donde ha instado a EH Bildu a abandonar una forma de hacer política que, según ha dicho, solo genera sufrimiento. Mendoza ha reclamado poner fin a un caso que considera agotado y doloroso para muchas personas.
Andueza rechaza la desclasificación del Puerto de Pasaia como de interés general: "Es un informe de parte de la consejera"
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha rechazado la desclasificación del Puerto de Pasaia como de interés general y afirma que esa petición es solo de la parte del PNV en el Gobierno Vasco. En declaraciones a la cadena Ser, Andueza ha señalado que "es un informe de parte de la consejera. Desde luego, si nos hubieran puesto esta cuestión encima de la mesa, nosotros hubiéramos discrepado, como no puede ser de otra manera".
El juzgado de Azpeitia desestima el recurso de EH Bildu e insiste que no hubo irregularidades en las obras de la AP-1
En febrero del año pasado, el juzgado de Azpeitia decretó el archivo provisional de la primera querella del caso Bidegi y EH Bildu presentó un recurso contra aquella decisión, que ahora ha sido desestimado. Se trata de la tercera vez que la Justicia falla que no hubo irregularidades en las obras de la AP-1, cuando el PNV gobernaba en la Diputación de Gipuzkoa.