La oposición critica la reforma de las pensiones
PSOE, EAJ-PNV y Amaiur han criticado la propuesta de reforma de las pensiones que propone realizar el Gobierno español. Una reforma que recortará a la Seguridad Social cerca de 33.000 millones de euros en los próximos nueve años.
La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha acusado al Gobierno de "expropiar" derechos económicos y sociales de los jubilados. La reforma supone "una expropiación clara que empobrece desde el momento en que se aplique a los pensionistas de este país"
Así, ha instado a todos los ciudadanos a "recordar todos los días" que el PP se presentó a las elecciones de noviembre de 2011 con un programa electoral en el que se comprometía a "meter la tijera en todo menos en sanidad, educación y pensiones, y en no dar un solo euro público a la banca". "Y tras este largo recorrido al frente del Gobierno, Mariano Rajoy ha devastado la sanidad pública, la educación y las pensiones", ha acusado.
PNV
Por su parte, el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, no entiende la "obsesión" del Gobierno de afirmar que con la reforma de las pensiones que ha presentado las cuantías subirán siempre cuando, a su entender, "está claro que no será así".
En declaraciones a los medios el diputado vasco ha admitido que "dadas las situaciones económicas y sociales de las actuales y de las próximas décadas" el sistema de Seguridad Social "tiene que retocarse y repensarse para que pueda ser duradero en el futuro".
Por eso, aunque coincide en que es necesario "abordar el problema", discrepa de que la del Ejecutivo sea "la solución concreta", y aboga por explorar otras alternativas. "Si ésta es la solución que se aplica no se puede decir a la opinión pública cosas que no son ciertas", ha zanjado.
Amaiur
El diputado de Amaiur Sabino Cuadra ha acusado al Gobierno de "meter mano en el bolsillo ajeno", el de los pensionistas, que se verán afectados por un "recorte brutal".
Para el diputado de Amaiur la política económica del Gobierno ante la crisis ha fracasado con reformas y recortes, como el de las pensiones, que no han servido para solucionar el problema del déficit, como han demostrado los últimos datos conocidos hoy. En este sentido, ha apostado por una política "opuesta" que busque el incremento de los ingresos y que permita no solo mantener la sostenibilidad de las pensiones, sino mejorarlas.
Te puede interesar
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".
Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao
Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella. Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.
Gure Esku reivindica una mayor soberanía y la garantía de los derechos de la ciudadanía
La plataforma ha recordado que hoy cumplen 92 años del referéndum sobre el estatuto de autonomía, y ocho desde la celebración de la consulta popular en Getxo.
Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”
La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.