Reforma de las pensiones
Guardar
Quitar de mi lista

La oposición critica la reforma de las pensiones

PSOE, EAJ-PNV y Amaiur han criticado la propuesta de reforma de las pensiones que propone realizar el Gobierno español.

PSOE, EAJ-PNV y Amaiur han criticado la propuesta de reforma de las pensiones que propone realizar el Gobierno español. Una reforma que recortará a la Seguridad Social cerca de 33.000 millones de euros en los próximos nueve años.

La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha acusado al Gobierno de "expropiar" derechos económicos y sociales de los jubilados. La reforma supone "una expropiación clara que empobrece desde el momento en que se aplique a los pensionistas de este país"

Así, ha instado a todos los ciudadanos a "recordar todos los días" que el PP se presentó a las elecciones de noviembre de 2011 con un programa electoral en el que se comprometía a "meter la tijera en todo menos en sanidad, educación y pensiones, y en no dar un solo euro público a la banca". "Y tras este largo recorrido al frente del Gobierno, Mariano Rajoy ha devastado la sanidad pública, la educación y las pensiones", ha acusado.

PNV

Por su parte, el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, no entiende la "obsesión" del Gobierno de afirmar que con la reforma de las pensiones que ha presentado las cuantías subirán siempre cuando, a su entender, "está claro que no será así".

En declaraciones a los medios el diputado vasco ha admitido que "dadas las situaciones económicas y sociales de las actuales y de las próximas décadas" el sistema de Seguridad Social "tiene que retocarse y repensarse para que pueda ser duradero en el futuro".

Por eso, aunque coincide en que es necesario "abordar el problema", discrepa de que la del Ejecutivo sea "la solución concreta", y aboga por explorar otras alternativas. "Si ésta es la solución que se aplica no se puede decir a la opinión pública cosas que no son ciertas", ha zanjado.

Amaiur

El diputado de Amaiur Sabino Cuadra ha acusado al Gobierno de "meter mano en el bolsillo ajeno", el de los pensionistas, que se verán afectados por un "recorte brutal".

Para el diputado de Amaiur la política económica del Gobierno ante la crisis ha fracasado con reformas y recortes, como el de las pensiones, que no han servido para solucionar el problema del déficit, como han demostrado los últimos datos conocidos hoy. En este sentido, ha apostado por una política "opuesta" que busque el incremento de los ingresos y que permita no solo mantener la sostenibilidad de las pensiones, sino mejorarlas.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X