Garitano: 'El acuerdo entre PNV y PSE-EE oculta un pacto de Estado'
El diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano, ha denunciado que el acuerdo entre el PNV y el PSE-EE en fiscalidad esconde un "pacto de Estado", y que mira a próximas citas electorales.
Según ha explicado Garitano en una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el PNV y el PSE-EE "han vuelto a la época de Ardanza y Ramón Jauregui", y han hecho un pacto de estado, "un pacto estratégico".
"El Estado español tiene muchos problemas, las reivindicaciones nacionalistas de Cataluña y Euskal Herria entre otros. Por eso, el Gobierno español ha presionado a los jeltzales y los ha empujado a hacer un pacto estratégico", ha añadido el dirigente guipuzcoano.
Por todo ello, y porque se trataría de dar "marcha atrás" en fiscalidad y construcción nacional, Garitano cree que Bildu "nunca" apoyará el pacto PNV-PSE.
Relación con el PNV
Al ser preguntado sobre si la relación con el PNV ha empeorado, el diputado general ha respondido que los jeltzales se sienten "muy incómodos" durante muchos momentos, porque la Diputación "evidencia que la gestión de los anteriores dirigentes no era correcta".
En ese sentido, ha recordado la deuda de 900 millones de euros que dejaron en Bidegi, y ha subrayado que los peajes, que pondrán en marcha a partir de octubre de 2014, son consecuencia de la mala gestión del gobierno anterior.
"Hay que empezar a pagar esa deuda, y no queremos que sea para la Diputación, porque traería una disminución del presupuesto y un recorte en políticas sociales. Por eso, hemos propuesto que se pague a través de los peajes. El que esté en contra de esa medida, que explique la razón o proponga otro sistema", ha añadido.
Además, Garitano ha dicho claro que "la mayoría de guipuzcoanos" no pagará peaje, "solo los transportistas", ya que las leyes europeas impiden hacer excepciones con los transportistas.
Obras de Deskarga
En referencia a la retirada del contrato que mantenía la Diputación con la empresa Aballa en las obras de descarga tras la muerte de un trabajador, Garitano ha explicado que se trata de una medida provisional porque sospechan de que la empresa "incumple las condiciones laborales".
Además, ha subrayado que han tomado medidas para que los sindicatos puedan realizar trabajos de control en las obras.
Más noticias sobre política
GKS retira la bandera palestina del balcón del batzoki de Azpeitia por considerar al PNV "cómplice del genocidio"
El Gaztetxe de Azpeitia ha reivindicado la acción en sus redes sociales con un vídeo donde puede verse a varios jóvenes encapuchados subiéndose a una escalera y retirando la bandera palestina. En una nota, el PNV ha acusado a la organización juvenil de "perjudicar al pueblo palestino (…) usándolo para hacer una forma de pseudo política partidaria detestable".
Nuevas pruebas recogidas por GEBehatokia descartan la hipótesis del suicidio y apuntan a que Montxo Martínez Antia fue asesinado
En 2015 la Comisión de Valoración del Gobierno Vasco resolvió que no tenía pruebas para refutar la versión oficial de 1975 del suicidio. Ahora, con nuevas pruebas, han solicitado al Gobierno Vasco reevaluar el caso.
Ubarretxena entrega a Torres "10 documentos con propuestas" para cerrar las transferencias pendientes
La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha entregado al ministro de Política Territorial del Ejecutivo español, Ángel Víctor Torres, diez documentos que detallan las propuestas vascas sobre otras tantas transferencias pendientes. Están clasificadas en cuatro bloques: Seguridad Social, infraestructuras, seguridad pública y hacienda, finanzas y empresa. "No pedimos privilegios, sino respeto institucional y cumplimiento de la ley", ha dicho Ubarretxena.
El Congreso convalida el embargo de armas a Israel con el sí de Podemos y el rechazo de PP y Vox
Podemos ha reiterado que se trata de un “embargo fake” y ha pedido un embargo real, aunque finalmente ha votado a favor. El decreto se tramitará como proyecto de ley por urgencia, por lo que se podrán introducir cambios.
Torres defiende que el PSE-EE y todos sus representantes “trabajan en la misma dirección y con el mismo objetivo político”
Para el consejero socialista resulta “doloroso” que el PNV “trate de perjudicar la imagen” de Andueza. “Que esas voces procedan, precisamente, del propio Consejo de Gobierno, no es de recibo”, ha publicado en la red social X.
Goia: "Lo bueno o lo malo que hayamos hecho de gestión en estos últimos 10 años es una responsabilidad compartida con el PSE"
En el programa "En Jake" de ETB2, el alcalde de Donostia-San Sebastián Eneko Goia se ha pronunciado sobre a las críticas que se han sucedido en los últimos días entre el líder de los socialistas vascos y dirigentes del PNV, entre ellos el propio Goia.
Sare llama a manifestarse el 10 de enero en Bilbao para reclamar el fin de "la política penitenciaria de excepción"
La marcha, que se celebrará bajo el lema "Ezin da gehiago luzatu" ("No se puede alargar más"), reclamará la aplicación de una política penitenciaria ordinaria para el colectivo de presos políticos vascos condenados por delitos relacionados con ETA.
Alberto Martínez se reunirá el próximo lunes con la ministra de Sanidad, pero "sin muchas expectativas"
El consejero de Salud ha afirmado que la reunión se ha convocado por el anuncio de que no iban a acudir al Consejo Interterritorial. Martínez ha afirmado que la ministra de Sanidad "no entiende" que el euskera sea un mérito y ve difícil llegar a un acuerdo porque "no hay sensibilidad" sobre el tema.
EH Bildu reitera a PNV y PSE su oferta de negociación conjunta de Presupuestos de Gobierno Vasco y las tres diputaciones
En una entrevista en Naiz Irratia, Arnaldo Otegi ha asegurado que, de momento, no ha habido conversaciones, pero espera que su oferta obtenga "una respuesta positiva". "A diferencia de lo que sucedió el año pasado, puede haber oportunidades de hacer las cosas de otra manera. La invitación que hacemos está sobre la mesa y las vías están abiertas", ha insistido.
Zupiria cree que la actitud de Andueza "incomoda más" a los consejeros socialistas del Gobierno Vasco que a los del PNV
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco se ha referido a las declaraciones de Eneko Andueza, en las que el secretario general del PSE-EE advirtió de que la coalición de gobierno "está en riesgo" por los acuerdos del PNV con EH Bildu. (ORIGINAL EN EUSKERA)