Tras el acuerdo PNV-PSE, llega el debate fiscal al Parlamento Vasco
Este jueves llega el debate sobre fiscalidad al Parlamento Vasco, que celebrará un pleno monográfico en un momento en el que el tema se encuentra en plena actualidad tras el pacto que han suscrito el PNV y el PSE-EE.
El debate comenzará a las 09:30 horas y eitb.com hará un seguimiento especial del mismo, ofreciendo en stereaming imágenes en directo desde el Parlamento de Vitoria-Gasteiz.
El pleno llega días después del acuerdo firmado por el PNV y el PSE-EE para reformar la fiscalidad de la CAV, con lo que no se espera que ambos partidos presentes grandes novedades. EH Bildu ya ha anunciado que no se unirá al pacto y se está a la espera de lo que decida el PP.
EH Bildu planteará medidas "concretas" para incrementar la presión fiscal sobre las grandes fortunas y las rentas de capital, y que emplazará a jeltzales y socialistas a que abandonen su "ambigüedad" y se sumen a estas propuestas para demostrar que su apuesta por una fiscalidad más justa va más allá de la mera "literatura".
Los parlamentarios de la coalición 'abertzale' Dani Maeztu y Oskar Matute no han precisado cuáles son las propuestas que EH Bildu planteará en el debate, aunque han reconocido que irán en una línea similar a la reforma tributaria impulsada por el Gobierno foral de la coalición en Gipuzkoa.
El secretario general del PSE-EE, Patxi López, por su parte, ha subrayado que a algunos empresarios "les van a tocar" las medidas planteadas en la reforma fiscal pactada entre su partido y el PNV, y les ha recordado que ellos también piden que se invierta "en ayudarles", en que haya líneas de avales para que obtengan créditos y dinero circulante, y en que se desarrollen políticas públicas en I+D+i. En esta línea, ha preguntado "con qué recursos" se hace eso, si "nadie quiere pagar impuestos".
El presidente del PP en Bizkaia y portavoz en materia económica del grupo parlamentario popular, Antón Damborenea, ha preguntado a jeltzales y socialistas si están dispuestos a "corregir" las medidas acordadas para propiciar que EH Bildu se sume.
Danborenea ha afirmado que el debate "no aporta nada" y que únicamente servirá para "escenificar una vez más la foto" del acuerdo PNV-PSE.
UPyD planteará el establecimiento de un recargo del 3% en el Impuesto de Sociedades que se aplica a las entidades financieras y volverá a reclamar que las competencias sobre la política tributaria pasen de las Juntas Generales de cada territorio al Parlamento Vasco.
El parlamentario Gorka Maneiro ha anunciado que presentará unas 50 propuestas de resolución en el debate monográfico.
Más noticias sobre política
GKS retira la bandera palestina del balcón del batzoki de Azpeitia por considerar al PNV "cómplice del genocidio"
El Gaztetxe de Azpeitia ha reivindicado la acción en sus redes sociales con un vídeo donde puede verse a varios jóvenes encapuchados subiéndose a una escalera y retirando la bandera palestina. En una nota, el PNV ha acusado a la organización juvenil de "perjudicar al pueblo palestino (…) usándolo para hacer una forma de pseudo política partidaria detestable".
Nuevas pruebas recogidas por GEBehatokia descartan la hipótesis del suicidio y apuntan a que Montxo Martínez Antia fue asesinado
En 2015 la Comisión de Valoración del Gobierno Vasco resolvió que no tenía pruebas para refutar la versión oficial de 1975 del suicidio. Ahora, con nuevas pruebas, han solicitado al Gobierno Vasco reevaluar el caso.
Ubarretxena entrega a Torres "10 documentos con propuestas" para cerrar las transferencias pendientes
La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha entregado al ministro de Política Territorial del Ejecutivo español, Ángel Víctor Torres, diez documentos que detallan las propuestas vascas sobre otras tantas transferencias pendientes. Están clasificadas en cuatro bloques: Seguridad Social, infraestructuras, seguridad pública y hacienda, finanzas y empresa. "No pedimos privilegios, sino respeto institucional y cumplimiento de la ley", ha dicho Ubarretxena.
El Congreso convalida el embargo de armas a Israel con el sí de Podemos y el rechazo de PP y Vox
Podemos ha reiterado que se trata de un “embargo fake” y ha pedido un embargo real, aunque finalmente ha votado a favor. El decreto se tramitará como proyecto de ley por urgencia, por lo que se podrán introducir cambios.
Torres defiende que el PSE-EE y todos sus representantes “trabajan en la misma dirección y con el mismo objetivo político”
Para el consejero socialista resulta “doloroso” que el PNV “trate de perjudicar la imagen” de Andueza. “Que esas voces procedan, precisamente, del propio Consejo de Gobierno, no es de recibo”, ha publicado en la red social X.
Goia: "Lo bueno o lo malo que hayamos hecho de gestión en estos últimos 10 años es una responsabilidad compartida con el PSE"
En el programa "En Jake" de ETB2, el alcalde de Donostia-San Sebastián Eneko Goia se ha pronunciado sobre a las críticas que se han sucedido en los últimos días entre el líder de los socialistas vascos y dirigentes del PNV, entre ellos el propio Goia.
Sare llama a manifestarse el 10 de enero en Bilbao para reclamar el fin de "la política penitenciaria de excepción"
La marcha, que se celebrará bajo el lema "Ezin da gehiago luzatu" ("No se puede alargar más"), reclamará la aplicación de una política penitenciaria ordinaria para el colectivo de presos políticos vascos condenados por delitos relacionados con ETA.
Alberto Martínez se reunirá el próximo lunes con la ministra de Sanidad, pero "sin muchas expectativas"
El consejero de Salud ha afirmado que la reunión se ha convocado por el anuncio de que no iban a acudir al Consejo Interterritorial. Martínez ha afirmado que la ministra de Sanidad "no entiende" que el euskera sea un mérito y ve difícil llegar a un acuerdo porque "no hay sensibilidad" sobre el tema.
EH Bildu reitera a PNV y PSE su oferta de negociación conjunta de Presupuestos de Gobierno Vasco y las tres diputaciones
En una entrevista en Naiz Irratia, Arnaldo Otegi ha asegurado que, de momento, no ha habido conversaciones, pero espera que su oferta obtenga "una respuesta positiva". "A diferencia de lo que sucedió el año pasado, puede haber oportunidades de hacer las cosas de otra manera. La invitación que hacemos está sobre la mesa y las vías están abiertas", ha insistido.
Zupiria cree que la actitud de Andueza "incomoda más" a los consejeros socialistas del Gobierno Vasco que a los del PNV
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco se ha referido a las declaraciones de Eneko Andueza, en las que el secretario general del PSE-EE advirtió de que la coalición de gobierno "está en riesgo" por los acuerdos del PNV con EH Bildu. (ORIGINAL EN EUSKERA)