CAN
Guardar
Quitar de mi lista

La juez Benito archiva el caso Caja Navarra

Tan solo queda abierta la causa que investiga en la Audiencia Nacional el juez Eloy Velasco relativa a la fusión de Banca Cívica. La juez da carpetazo así a toda la causa en base al fallo del Supremo.
18:00 - 20:00
La juez Mari Paz Benito archiva toda la causa de Caja Navarra

La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona/Iruña, Mari Paz Benito, ha acordado el archivo definitivo de toda la causa del caso Caja Navarra (CAN), incluidas la partes relativas a la concesión de créditos a familiares de cargos de la antigua entidad financiera y la manipulación de actas.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicias de Navarra, la juez ha redactado una resolución en la que acuerda el sobreseimiento libre y el archivo de la causa denegando las diligencias solicitadas por las acusaciones en este caso, la asociación Kontuz y el partido UPyD.

La decisión de la juez se produce después de que el Tribunal Supremo rechazara imputar en julio a la presidente Yolanda Barcina por el cobro de las polémicas dietas de Caja Navarra.

Con esta decisión, tan solo queda abierta la causa que investiga en la Audiencia Nacional el juez Eloy Velasco relativa a la fusión de Banca Cívica, que integra Caja Navarra.

La juez María Paz Benito, que había pedido la imputación de la presidente Barcina por un presunto delito de cohecho impropio, ha decidido dar carpetazo a toda la causa en base al fallo del Supremo que archivó la causa de las dietas el pasado 24 de julio al entender que no eran constitutivas de delitos.

En su fallo, el Supremo corrigió a la juez y diferenció las conductas que puedan merecer algún tipo de reproche "moral, ético o político" de las que encajan en un tipo penal, y en concreto en el delito de cohecho impropio.

La participación" de Barcina "en la denominada comisión permanente (de la Caja) de la que resulta el abono de las dietas no viene, directamente, por su condición de presidenta del Gobierno Foral de Navarra o alcaldesa, sino por su pertenencia a la Junta de Entidades Fundadoras", según  el auto del Supremo.

De esta caso, quedaban en manos de la juez dos cuestiones que habían planteado la asociación Kontuz y el partido UPyD sobre una posible manipulación de las actas de las reuniones de la junta y la comisión permanente de Caja Navarra y la concesión de créditos en condiciones ventajosas a empresas o familiares.

La juez argumenta su decisión, que puede ser recurrida, en que el Supremo no entendió como necesario el informe sobre la posible manipulación de las actas (que encargó a la Guardia Civil), del que ni siquiera hace referencia al mismo en su fallo o a la transcendencia jurídica del mismo.

Sobre los créditos, también lo archiva y pasará toda la documentación al Juzgado Central número seis de Madrid, que investiga las presuntas irregularidades en el proceso de constitución de Banca Cívica y su salida a bolsa.

Por el caso de las dietas, la juez imputó al expresidente navarro Miguel Sanz; al exconsejero de Economía Álvaro Miranda; al actual alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y al exdirector de la entidad financiera Enrique Goñi, todos ellos miembros junto con Barcina de la denominada Comisión Permanente de la Junta de Entidades Fundadoras (JEF) de Caja Navarra.

 

 

Más noticias sobre política

GRAFCAV786. VITORIA, 22/07/2025.- La portavoz del Ejecutivo autonómico, María Ubarretxena, durante la rueda de prensa que ha ofrecido este martes en Vitoria para dar cuenta de los acuerdos aprobados en el Consejo de Gobierno Vasco y responder a preguntas sobre temas de actualidad política. EFE/L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco condena los incidentes de Azpeitia y subraya la importacia de "no banalizar la violencia"

María Ubarretxena ha mostrado el "rechazo y condena total" del Ejecutivo a  los altercados provocados este pasado fin de semana en Azpeitia por un numeroso grupo de jóvenes que asediaron las dependencias municipales y agredieron a policías municipales y ertzainas.. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la portavoz del Gobierno Vasco ha transmitido el apoyo del Ejecutivo "tanto a la Ertzaintza como a la Policía Municipal de Azpeitia" y el "rechazo y condena total del Gobierno Vasco ante este tipo de altercados e incidentes".

MADRID, 09/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene desde la tribuna de oradores en el pleno en el Congreso de los Diputados en Madrid, este miércoles. EFE/ Zipi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de Ley de Información Clasificada que prevé desclasificar los secretos del franquismo

El Proyecto de Ley de Información Clasificada, que establece el tiempo máximo de clasificación en 45 años, prorrogable en otros 15, será remitida al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria. PNV y EH Bildu se han mostrado prudentes a la hora de hacer una valoración aunque, tras una primera lectura, opinan no está cerca de sus posiciones. 

Cargar más