Barcina reta a la oposición a 'presentar una moción de censura'

La presidenta del Gobierno Foral, Yolanda Barcina, ha asegurado hoy en el Debate sobre el Estado de la Comunidad que no va a defender una Navarra "idílica" pero ha pedido a la oposición que tampoco presenten un panorama "catastrofista".
Barcina ha afirmado que "la pretendida soledad política a la que la oposición parlamentaria quiere llevar al Gobierno" no se corresponde con el sentir ciudadano", que exige que "trabajemos en beneficio de Navarra".
La presidenta de Navarra ha indicado que no va a convocar elecciones porque "he sido elegida para cuatro años" y ha instado a la oposición a que, si quieren un cambio de Gobierno, "presenten una moción de censura, formen un tripartito o un cuatripartito y gobiernen". "Si no son capaces de consensuar una moción de censura, dejen de torpedear al Gobierno de Navarra".
Barcina ha hecho un nuevo ofrecimiento al PSN para llegar a acuerdos y ha subrayado que se resiste a creer que los socialistas vayan a "cruzar la línea roja del nacionalismo" en su política de pactos. "No tiro la toalla", ha destacado la presidenta, que ha aseverado que la voluntad de acuerdo de UPN no ha cambiado y "siempre estará ahí, a la espera de unir esfuerzos y fuerzas por Navarra
Una tasa de paro 'inaceptable'
En su intervención, la presidenta ha declarado que este debate se produce en "uno de los momentos más trascendentes" de la reciente historia de Navarra, con una tasa de paro "inaceptablemente alta" y un elevado endeudamiento.
Sin embargo, "son muchos los problemas que podemos desatascar si ejercemos nuestro autogobierno", ha destacado la presidenta, que ha valorado que Navarra haya encadenado siete meses consecutivos de descenso del paro.
En este sentido, ha dicho que se aprecian "tímidas señales esperanzadoras" en el contexto económico internacional y ha destacado que la creación de empleo será el eje prioritario de actuación del Ejecutivo. No obstante, ha señalado que "desgraciadamente los puestos de trabajo no se crean por decreto" y por ello es necesario "aligerar el coste de las administraciones para que quienes realmente crean empleo, los empresarios y autónomos, puedan desarrollar sus actividades con menos cargas fiscales".
La presidenta, quien ha abogado por aprovechar las "fortalezas" de la economía navarra, sobre todo su potente sector industrial y su positivo saldo comercial, ha anunciado entre otras medidas un plan de apoyo al emprendimiento y ha apostado por el diálogo social y la concertación con los agentes económicos. También ha destacado la calidad de la educación y la sanidad pública en Navarra.
Más noticias sobre política
El PNV ve "irresponsable" que EH Bildu considere a la Ertzaintza "no democrática"
El PNV ha considerado este viernes que EH Bildu "ha dado un paso más" al cuestionar que la Ertzaintza sea una policía democrática y ha acusado a la coalición soberanista de "poner en el disparadero" tanto a la Policía Autónoma Vasca como a las policías locales en una actitud "irresponsable".
San Sebastián rechaza, con los votos de PNV, PSE y PP, la moción para poner fin a las corridas de toros en Illunbe
Podemos Euskadi lamenta que Donostia va a "seguir ejerciendo tortura animal y violando derechos de los animales". El edil Victor Lasa, ha recordado que "si bien la tauromaquia parece ser intocable, no lo es, porque hay varias ciudades del Estado que han conseguido librarse de las corridas de toros".
La jueza confirma el procesamiento del novio de Ayuso al ver "claros indicios" de fraude
Al parecer, Alberto González Amador se sirvió de facturas falsas para defraudar, presuntamente, 350 951 euros a Hacienda entre 2020 y 2021. La magistrada pide juzgar a este empresario por presuntos delitos de fraude fiscal y falsedad documental.
Concentración contra la "represión policial" en Vitoria-Gasteiz, convocada por GKS y Etxebizitza Sindikatu Sozialista
Los congregados han reivindicado el derecho a la protesta. Además, representantes de Gazte Koordinadora Sozialista han recalcado que lo ocurrido ayer "deja claro, una vez más, quién es el causante de los problemas de seguridad: la propia Policía, cargando contra las protestas sociales".
Los incidentes en Azpeitia y Vitoria avivan el debate sobre el modelo policial con visiones antagónicas de EH Bildu y PP
EH Bildu ha pedido una vez más "una revisión y una reforma en profundidad del modelo policial". Por su parte, el PP cree que hay un problema "con la izquierda radical, al que el PNV no solo no ha sabido hacer frente", sino que está contribuyendo a "alimentar y alentar".
GEBehatokia avisa al Gobierno de España de que tiene hasta el 31 de julio para empezar a investigar un caso de tortura
Insta al Gobierno español a aplicar las recomendaciones "de obligado cumplimiento" recogidas en el último informe del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que muestra su preocupación por la falta de garantías para la investigación efectiva de los casos de tortura.
La Diputación construirá un nuevo edificio en La Casilla: alojará servicios dispersos en 31 sedes
Permitirá ahorrar unos tres millones de euros al año y será "más digital, más cercana y más eficiente en el consumo energético". Además, se optimizarán recursos para mejorar la atención a la ciudadanía, según ha explicado la diputada general.
El PNV ve "importante" atender la opinión ciudadana sobre el Guggenheim Urdaibai, pero que se debe decidir al terminar el proceso
El portavoz en el parlamento Joseba Díez Antxustegi ha destacado que el proceso de escucha a los agentes y ciudadanos de la comarca no ha concluido.
La diputada del PP Noelia Núñez dimite de todos sus cargos
Núñez ha asumido "toda la responsabildiad" de sus actos y ha señalado que pedir perdón "no es suficiente", por lo que ha dejado su cargo en Génova y el Congreso, tal y como ha anunciado en un mensaje en su perfil de la red social 'X'.
EUSPEL se concentra en Bilbao para denunciar el "desamparo" que sienten
La unión de los policías vascos ha criticado que la "indefensión" que sienten por parte de las instituciones. Hablan de falta de personal y medios, y opinan que declaraciones como las de la alcaldesa de Azpeitia dan libertad a los jóvenes "para hacer lo que quieran, sin respetar la autoridad".