Polémica
Guardar
Quitar de mi lista

PSOE e IU solicitan la retirada del anteproyecto de Ley del Aborto

El Grupo Socialista ha registrado una proposición no de ley para instar al Gobierno a detener su tramitación, mientras IU pide la comparecencia de Gallardón y Mato.
Soraya Rodríguez (PSOE). Foto: EFE.
Soraya Rodríguez (PSOE). Foto: EFE.

PSOE e IU han solicitado este jueves la retirada del anteproyecto de Ley del Aborto, con sendas iniciativas encaminadas a ello: el Grupo Socialista en el Congreso ha registrado una proposición no de ley para instar al Gobierno a no continuar con su tramitación, mientras IU se ha dirigido a Alberto Ruiz Gallardón y a Ana Mato, ministros de Justicia y de Sanidad, para demandar su comparecencia "inmediata" en las comisiones correspondientes del Congreso para que den cuenta de dicho anteproyecto.

La iniciativa presentada por el PSOE califica la revisión de la legislación en materia de aborto como un "extraordinario retroceso normativo, social e ideológico", que supera, "tristemente", las "peores conjeturas" acerca de los efectos "desastrosos" sobre la libertad y los derechos de las mujeres. Según los socialistas, que defienden la validez de la ley aprobada en 2010, "volverá a situar a las mujeres españolas en la clandestinidad" y "suprime su derecho a decidir responsable, consciente y libremente sobre su sexualidad y maternidad". Asimismo, alertan de que este "grave retroceso de más de treinta años" situará a España "como una excepción en toda Europa".

La portavoz del Grupo Socialista, Soraya Rodríguez, ha señalado la necesidad, a su juicio, de que la votación de esta iniciativa se realice en secreto para "para que los diputados del PP, que estén avergonzados -por esta reforma-, voten a favor de la iniciativa y se pueda pedir la retirada".

IU: "Ley cavernaria, oscurantista e inquisitorial"

IU, por su parte, ha solicitado la retirada del anteproyecto porque es, a su juicio, "cavernario, oscurantista e inquisitorial". Gaspar Llamazares y Ascensión de las Heras, portavoces de IU en las comisiones parlamentarias de Justicia y Sanidad, han registrado la solicitud de convocatoria de la Diputación Permanente -órgano que sustituye al pleno del Congreso durante los periodos no ordinarios de sesiones- para que acuerde una sesión extraordinaria en la que se aborde las comparecencias de los titulares de ambas carteras.

En palabras de Llamazares, la reforma considera a la mujer "menor de edad" y la trata de "manera inquisitorial", de la misma forma que a los profesionales sanitarios. "Se ensaña con las mujeres", según el portavoz de IU, y especialmente con aquellas causas relacionadas con las malformaciones al no contemplarlas dentro de los dos supuestos para interrumpir el embarazo; una situación que, en su opinión, aleja a España de todas las legislaciones europeas. "Nos retrotrae al pasado, no a la ley de 1985", ha enfatizado el diputado, quien ha pedido al Gobierno que revise esta iniciativa atendiendo a la reacción de la sociedad española, de las organizaciones de mujeres profesionales y del propio PP.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X