Hoy es noticia
Rueda de prensa
Guardar
Quitar de mi lista

Imputados de Segi: 'Es hora de tender un puente a la solución'

Han denunciado ser víctimas de un "macrojuicio político" y han asegurado contar con el apoyo de diversas personalidades de la vida política y social de Euskal Herria.
Imagen de la rueda de prensa de este sábado. Foto: EFE.

Imputados en el juicio que se celebra en la Audiencia Nacional por pertenecer a Segi han afirmado este sábado que es hora, a su juicio, de "tender un puente a la solución” de los que han denominado "juicios políticos" y que dicho puente debe ser construido "entre todos" para que sea "lo más fuerte y amplio posible".

Asimismo, han denunciado ser víctimas de un "macrojuicio político" y han asegurado contar con el apoyo de diversas personalidades de la vida política y social de Euskal Herria, como Jesús Eguiguren, presidente del PSE-EE, el abogado Txema Montero, la escritora Toti Martínez de Lezea o los deportistas José Luis Korta y Alex Txikon.

Las citadas personalidades, han explicado en rueda de prensa Jon Ziriza y Zuriñe Gojenola, dos de los 40 imputados en este proceso, apoyan el alegato final, cuyo contenido concreto no han desvelado y que será dado a conocer el próximo viernes, 31 de enero. Esa es la fecha en la que está previsto que finalice el juicio; durante las últimas semanas, han explicado, han estado reuniéndose con personalidades de la vida social y política vasca y han constatado que es "amplia" la percepción de que para lograr "soluciones hay que superar estos juicios políticos". "Por eso -indican-, la última palabra o alegato que se suele dar a los imputados la queremos dejar en manos de pueblo, porque lo que se tiene que decir es más importante que decirlo dentro de las cuatro paredes de la Audiencia Nacional", han afirmado.

El juicio comenzó el pasado 14 de octubre

El juicio por esta causa se inició del pasado 14 de octubre en la Audiencia Nacional. Cuatro de los 40 procesados no se presentaron ese día y han sido detenidos a lo largo de este mes en diferentes puntos de la CAV, la última, Idoia Iragorri, esta misma mañana en Sestao (Bizkaia).

El Ministerio Público pide 9 años de cárcel para nueve de ellos, a los que considera dirigentes de la organización juvenil y a los que imputa un delito de integración en organización terrorista, con el grado de cabecillas. Para el resto reclama 7 años de cárcel por el mismo delito pero sin la consideración de dirigentes.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X