3 de marzo
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu pide al Gobierno vasco que no vaya a la cumbre de Bilbao

Está previsto que el lehendakari acuda a la cumbre económica internacional que ha organizado el Ejecutivo central en la capital vizcaína, cosa que para la coalición es "incomprensible".
Arrondo y Matute han pedido al Gobierno que se sume a las protestas. Foto de archivo: EFE

El grupo parlamentario de EH Bildu ha exigido al Gobierno vasco que no participe en la Cumbre económica internacional que ha organizado el Ejecutivo central y que se va a celebrar el próximo 3 de marzo en Bilbao, en la que está prevista la asistencia del lehendakari, Iñigo Urkullu.

Para la coalición, es "incomprensible" que el Gobierno vasco participe en foros "junto a los saqueadores de derechos" y le ha pedido al Ejecutivo autónomo que esté en la calle acompañando a "las víctimas de la élite empresarial y que sufren los recortes de manera directa".

En rueda de prensa celebrada en el Parlamento vasco, los parlamentarios de EH Bildu Belén Arrondo y Oskar Matute han presentado una moción relativa a la cumbre internacional económica que se va a celebrar el próximo 3 de marzo en Bilbao, organizada, entre otros, por el Gobierno central.

Tras recordar que el pasado viernes manifestaron en el pleno de control su "disconformidad" con la asistencia del lehendakari a la cumbre, han criticado el objetivo es este cónclave, ya que creen que busca "vender la marca España, una marca que desde el PNV han indicado que se trata de un freno para el desarrollo de Euskadi".

Por ello, ha advertido de que, dentro del Guggenheim, estarán "quienes se siguen beneficiando de una crisis que ellos mismos han provocado, y fuera, la mayoría de los ciudadanos que son víctimas de la élite empresarial y que sufren los recortes de manera directa, el empobrecimiento en su calidad de vida y mayores cotas de desempleo". "Son realidades irreconciliables que se van a dar cita en Bilbao frente a frente", ha insistido.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, interviene durante la inauguración de la IV edición del Foro ANFAC ‘Juntos hacia el futuro’, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España). La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, celebra la cuarta edición del Foro ANFAC, bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’. El evento se establece como punto de referencia para debatir sobre el futuro de la movilidad en España en un momento decisivo para la industria de la automoción. Cada año, ANFAC reúne a los máximos actores de la automoción española, así como de otros sectores relevantes en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como el energético, componentes, telecomunicaciones, seguros o banca, entre otros.



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

20 FEBRERO 2024;MONCLOA;ANFAC;AUTOMOVIL;AUTOMOCIÓN

20/2/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE

Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.

Cargar más