Preguntas y dudas frecuentes sobre las elecciones europeas
¿Cuándo se celebran las elecciones?
Cada Estado miembro aplica sus propias leyes electorales y decide el día en que sus ciudadanos acuden a las urnas de entre los cuatro días que conforman el periodo de elecciones: 22 a 25 de mayo de 2014.
Los votantes del Estado español acudirán a las urnas el 25 de mayo para elegir a 54 eurodiputados.
Las elecciones europeas se celebran cada cinco años.
¿Cuántos eurodiputados se elegirán?
A partir de 2014, el número de diputados se reduce hasta los 751 (de los actuales 766).
Los escaños se reparten, por regla general, en proporción con las cifras de población de cada país. Cada Estado miembro tiene asignado un número fijo de escaños, 99 como máximo y 6 como mínimo.
¿Cuáles fueron los resultados en las últimas elecciones al Parlamento Europeo?
El 7 Junio del año 2009, el PP obtuvieron 22 diputados, el PSOE 18, Coalición por Europa (CEU, coalición nacionalista liderada por CiU y el PNV) 2, IU que acudió en coalición en coalición con Iniciativa per Catalunya obtuvo dos y uno EdP-V (Europa de los Pueblos-Verdes), coalición liderado por Esquerra Republicana de Catalunya.
¿Cómo se nombrará al sucesor de Durao Barroso?
Un aspecto nuevo e importante introducido por el Tratado de Lisboa es que, cuando los Estados miembros de la UE tengan que nombrar en otoño de 2014 al sucesor de José Manuel Durão Barroso al frente de la Comisión Europea, por primera vez deberán tener en cuenta los resultados de las elecciones europeas.
La candidatura presentada por los Veintiocho tendrá que ser respaldada por el Parlamento Europeo, porque, en palabras del Tratado, la Eurocámara elige al presidente de la Comisión, lo cual implica que ahora los votantes decidirán quién toma el testigo del Gobierno de la UE.
¿Qué papel desempeña el Parlamento?
El nuevo Parlamento Europeo que salga de las elecciones también dará forma a la legislación europea durante los próximos cinco años en ámbitos como el mercado único o las libertades civiles.
También se encargarán de la elaboración de los presupuestos anuales de la Unión Europea, cuestiones que decide conjuntamente con el Consejo Europeo en algo parecido a un sistema bicameral.
Además, el Parlamento también tiene competencias de supervisión o fiscalización sobre el resto de instituciones de la Unión Europea: supervisa su modo de trabajar y de gastar el dinero de los contribuyentes.
Por último, el Parlamento da voz a las inquietudes de la ciudadanía y puede introducir las cuestiones más candentes en la agenda política europea.
¿Cuáles son las funciones de un eurodiputado?
El diputado europeo reparte su tiempo de trabajo entre Bruselas, Estrasburgo y su circunscripción.
En Bruselas participa en las reuniones de las comisiones parlamentarias y de los grupos políticos y en las sesiones plenarias adicionales, y en Estrasburgo, asiste a las sesiones plenarias de los doce períodos parciales.
Paralelamente a estas actividades principales debe dedicar tiempo, como es natural, a su circunscripción.
Los diputados se agrupan por afinidades políticas y no por nacionalidades.
¿Cuál es la sede del Parlamento Europeo?
El Parlamento Europeo tiene dos lugares de reunión: el Edificio Louise Weiss en Estrasburgo, Francia; en el que tienen lugar doce sesiones plenarias de cuatro días al año y es la sede oficial del Parlamento, y el complejo de edificios del Espacio Léopold en Bruselas, Bélgica, que es el mayor de los dos y sirve para las reuniones de los comités, los grupos políticos y las sesiones plenarias complementarias.
La Secretaría General del Parlamento Europeo por su parte, el cuerpo administrativo, tiene su sede en Luxemburgo.
Más noticias sobre política
Realizan pintadas en la sede de Vox de Vitoria
Han puesto pegatinas tapando el nombre del partido ultraderechista, escupitajos en el cartel, pintura tachando el mensaje "Afíliate", y un "Gora ETA" en el portal de acceso a la sede.
Esteban arremete contra los grupos de la oposición y, frente a ellos, apoya el proyecto y la forma de hacer del PNV
En el acto de apertura del curso político en Zarautz, el presidente del EBB ha dicho al PP que está embarrado en insultos y mentiras, ha acusado al PSOE de estar pegado al poder y a EH Bildu, obstaculizar más que construir. Ha abogado por el autogobierno y los proyectos sólidos, asegurando que el PNV es garantía de los mismos.
Arantza Arruti, militante abertzale y feminista, fallece a los 79 años
Fue una de las primeras mujeres liberadas de ETA y la primera en ser detenida. Participó en los procesos fundacionales de diversos grupos feministas.
El EBB del PNV se reúne en Getaria antes de dar comienzo al curso político en Zarautz
Ha sido la primera reunión del curso para los jeltzales y a la que ha acudido el lehendakari Imanol Pradales. Esta tarde, como ya es habitual, el PNV arrancará con un mitin en Zarautz el nuevo curso político.
EH Bildu apuesta por acuerdos “con contenidos” para “cambiar” las políticas públicas
El secretario general de EH Bildu ha destacado que la coalición acudirá a la ronda de contactos anunciada por el lehendakari con la disposición de lograr acuerdos, pero para cambiar las cosas, las políticas públicas. En cuanto al nuevo estatus político, Otegi ha afirmado que el Estado español debe reconocer la identidad nacional de Euskal Herria.
La delegada del Gobierno español analizará la negativa del alcalde de Baños de Ebro a retirar una inscripción franquista
Francisco Javier García, alcalde de la localidad (PP), ha asegurado que no va a quitar la inscripción "por voluntad propia", y ha dicho que es algo que "no molesta a nadie" y que "lleva toda la vida en el pueblo".
Mañueco culpa a un "cóctel perverso" del impacto de los incendios en Castilla y León
Ante la presencia del presidente, colectivos y sindicatos se han concentrado a las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir dimisiones y denunciar la falta de medios del operativo.
Multitud de bomberos forestales toman las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir las dimisiones de Mañueco y Quiñones
Bajo el lema 'Mala gestión. ¡Quiñones dimisión!', cientos de personas han pedido nuevamente la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León; del consejero de Medio Ambiente; y del director General de Patrimonio Natural y Política Forestal.
25 años del asesinato de Manuel Indiano, concejal del PP en Zumarraga, a manos de ETA
A raíz de aquel atentado, el PSE-EE obligó a todos sus concejales a llevar escolta y los cinco ediles socialistas de Zumarraga renunciaron a sus actas. Durante varios años, Zumarraga no tuvo a ningún representante del PSE-EE ni del PP. En 2010, Francisco Javier Makazaga fue condenado a 30 años de cárcel por aquel asesinato.
EH Bildu y Más Madrid se comprometen a colaborar para "hacer frente a la extrema derecha y a la ola autoritaria"
Ambos partidos políticos han mantenido un encuentro en Bilbao, en el marco de la ronda de contactos que la formación que lidera Arnaldo Otegi desarrolla para evaluar la situación política en el Estado. En un comunicado conjunto, ambas formaciones han calificado la cita de "positiva y constructiva", y han precisado que "ha servido para compartir la visión sobre la situación que atraviesa el Estado español y el contexto global".