Víctimas
Guardar
Quitar de mi lista

Covite pide parar negociaciones con ETA hasta que se pronuncie La Haya

"Salvo Aznar, que es el que más empeño puso en que el Estado de Derecho acabara con ETA, el resto de gobiernos siempre han intentado acabar con ETA a través de la negociación", ha sostenido Ordóñez.
Consuelo Ordoñez
La presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco, Consuelo Ordoñez. EFE

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) ha pedido este lunes que se paralice cualquier contacto con ETA hasta que la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya decida si investiga a dirigentes de Batasuna y ETA por crímenes de lesa humanidad.

La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha acudido a La Haya junto a otros miembros de esta agrupación para solicitar a la Fiscalía de la CPI que investigue a tres dirigentes de Batasuna, entre ellos Arnaldo Otegi, y a ocho destacados miembros de ETA por crímenes de lesa humanidad.

"En España desde 2002, que es cuando se firmó el Estatuto de Roma, se tenía que haber cambiado la calificación de los crímenes de ETA por 'crímenes de lesa humanidad' porque cumplen perfectamente las definiciones del Estatuto", ha señalado este lunes Consuelo Ordóñez, tras acudir a la CPI.

Según Ordóñez, en España no se ha cambiado esa definición hasta ahora "porque no interesa".

"Salvo Aznar, que es el que más empeño puso en que el Estado de Derecho acabara con ETA, el resto de gobiernos siempre han intentado acabar con ETA a través de la negociación", ha sostenido Ordóñez.

El Ejecutivo que lidera en la actualidad Mariano Rajoy "no ha negociado con ETA, por supuesto, pero está negociando con los que han negociado directamente" con la banda, ha denunciado la presidenta de Covite.

Este colectivo, contrario a toda negociación con la banda, entiende que si la CPI finalmente calificase los crímenes de ETA como de lesa humanidad, esto cerraría la puerta a todo contacto con sus dirigentes.

Supondría, en concreto, que los delitos no prescribirían y tendrían que ser investigados.

Los once acusados por Covite son los dirigentes de Batasuna Arnaldo Otegi, Joseba Permach y Pernando Barrena, así como los presuntos integrantes de ETA José Antonio Urritikoetxea "Josu Ternera", José Luis Eciolaza "Dienteputo", Tomás Elorriaga "Teo", Juan Cruz Maiztegi "Pastor", Eusebio Arzallus, Rafael Santiago Azcolain, Iratxe Sorzabal y David Plá.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más