Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Víctimas
Guardar
Quitar de mi lista

Covite pide parar negociaciones con ETA hasta que se pronuncie La Haya

"Salvo Aznar, que es el que más empeño puso en que el Estado de Derecho acabara con ETA, el resto de gobiernos siempre han intentado acabar con ETA a través de la negociación", ha sostenido Ordóñez.
Consuelo Ordoñez
La presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco, Consuelo Ordoñez. EFE

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) ha pedido este lunes que se paralice cualquier contacto con ETA hasta que la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya decida si investiga a dirigentes de Batasuna y ETA por crímenes de lesa humanidad.

La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha acudido a La Haya junto a otros miembros de esta agrupación para solicitar a la Fiscalía de la CPI que investigue a tres dirigentes de Batasuna, entre ellos Arnaldo Otegi, y a ocho destacados miembros de ETA por crímenes de lesa humanidad.

"En España desde 2002, que es cuando se firmó el Estatuto de Roma, se tenía que haber cambiado la calificación de los crímenes de ETA por 'crímenes de lesa humanidad' porque cumplen perfectamente las definiciones del Estatuto", ha señalado este lunes Consuelo Ordóñez, tras acudir a la CPI.

Según Ordóñez, en España no se ha cambiado esa definición hasta ahora "porque no interesa".

"Salvo Aznar, que es el que más empeño puso en que el Estado de Derecho acabara con ETA, el resto de gobiernos siempre han intentado acabar con ETA a través de la negociación", ha sostenido Ordóñez.

El Ejecutivo que lidera en la actualidad Mariano Rajoy "no ha negociado con ETA, por supuesto, pero está negociando con los que han negociado directamente" con la banda, ha denunciado la presidenta de Covite.

Este colectivo, contrario a toda negociación con la banda, entiende que si la CPI finalmente calificase los crímenes de ETA como de lesa humanidad, esto cerraría la puerta a todo contacto con sus dirigentes.

Supondría, en concreto, que los delitos no prescribirían y tendrían que ser investigados.

Los once acusados por Covite son los dirigentes de Batasuna Arnaldo Otegi, Joseba Permach y Pernando Barrena, así como los presuntos integrantes de ETA José Antonio Urritikoetxea "Josu Ternera", José Luis Eciolaza "Dienteputo", Tomás Elorriaga "Teo", Juan Cruz Maiztegi "Pastor", Eusebio Arzallus, Rafael Santiago Azcolain, Iratxe Sorzabal y David Plá.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X