Quiroga reelegida presidenta del PP vasco con el 72,8 % de los votos

La presidenta del PP del País Vasco, Arantza Quiroga, ha sido reelegida hoy en su cargo con el 72,8 % de los votos de los compromisarios que han participado en Donostia-San Sebastián en el 14 Congreso Regional de la formación popular.
Quiroga ha sido refrendada en su puesto pero tendrá que apuntalar su liderazgo, avalado por el porcentaje de votos más bajo de las últimas décadas, fruto de la tensión interna vivida en las últimas semanas por la discusión en torno al relevo de Iñaki Oyarzábal como secretario general.
La presidenta contará a partir de ahora con la parlamentaria vizcaína Nerea Llanos como "número dos" y con una ejecutiva remodelada que convierte a los presidentes provinciales en vicepresidentes del partido y sitúa al diputado general de Álava, Javier de Andrés, como vicesecretario general.
Tras la votación, la presidente ha indicado que "a al mañana me hedejado algo pendiente, y es dar las gracias a Iñaki Oyarzábal; darte las gracias Iñaki, por todo tu trabajo, por todo lo que estás dando y seguirás dando".
Tras visionar un vídeo que ha recorrido la carrera de Oyarzábal en el partido, Quiroga ha continuado con su discurso, en el que ha afirmado que "tendremos que empezar a hacerlas paces con algo que se ha venido a quedar con nosotros: la incertidumbre".
"Para esa gran tarea -ha subrayado- he elegido una persona que se amolda perfectamente a esas circunstancias duras: Nerea Llanos".
Durante el discurso pronunciado por la mañana, Quiroga ha pedido perdón a quienes se han sentido "ofendidos en este complicado tránsito" hasta el 14 Congreso Regional del PP vasco que se celebra este sábado en Donostia-San Sebastián y por "dañar la imagen de unas siglas", a las que han "dado sentido" los congregados en el Kursaal y los que les precedieron, pero, sobre todo, sus "compañeros asesinados por ETA".
Quiroga ha comenzado, de esta forma, su discurso en defensa de su candidatura como presidenta de los populares vascos, después de la crisis interna que se ha producido en el partido en Euskadi tras conocerse su decisión de sustituir a Iñaki Oyarzábal en la Secretaría General, cargo que ocupará Nerea Llanos.
"Quiero empezar mi intervención pidiendo perdón a todos y cada uno de vosotros, a todos los que os hayáis sentido ofendidos en este complicado tránsito hasta el congreso de hoy. Y perdón, por encima de todo, por dañar la imagen de unas siglas como éstas, las del PP vasco, a las cuales hemos dado sentido los aquí presentes, los que nos precedieron y, sobre todo, nuestros compañeros asesinados por ETA", ha añadido.
La máxima representante de los populares vascos ha querido pedir perdón públicamente, como principal responsable del PP vasco, "organización que está muy por encima de cada uno de nosotros".
"El año del crecimiento"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado que este año será el del "crecimiento económico y la creación de empleo neto", y ha asegurado que la situación mejorará aún más en 2014.
Durante su intervención en la clausura del Congreso, Rajoy ha destacado que "hoy nadie dice que España será rescatada ni abandonará el euro" y ha apuntado que, pese a que "las cosas no van" como le gustaría, ahora "van mucho mejor".
Además, Rajoy ha pedido a ETA que se disuelva porque "no hay nada de lo que hablar" con la banda porque no se le deba "nada". "Eso es lo justo, lo democrático y lo razonable, disuélvanse", ha señalado.
Asimismo, ha advertido de que, una vez que la banda terrorista desaparezca, "después, como siempre, como todo el mundo civilizado, como en todos los países civilizados", se aplicará "la Ley, el imperio de la ley". "Esa es la historia y no hay más", ha remarcado.
"Contento en el PP de Quiroga"
El secretario general saliente del PP vasco, Iñaki Oyarzábal, ha asegurado hoy que está "contento" porque no se va a "ningún lado" sino que se queda "aquí, en el PP de Arantza Quiroga".
Oyarzábal ha hecho estas afirmaciones durante su intervención en el 14 Congreso Regional del PP del País Vasco celebra en Donostia-San Sebastián, que se ha convertido también en un emotivo homenaje a su labor desarrollada en la Secretaría General de esta formación.
La segunda y definitiva jornada del 14 Congreso Regional del PP vasco, que a primera hora de la tarde reelegirá a Arantza Quiroga como presidenta, ha arrancado en el Kursaal donostiarra con la intervención del portavoz del PP en el Ayuntamiento de San Sebastián, Ramón Gómez.
Precisamente su relevo como número dos del partido, decidido por Arantza Quiroga, ha centrado el polémico debate previo a la celebración de esta cita congresual, en la que las alabanzas a Oyarzábal por parte de los presentes, aplaudiendo en pie hasta en dos ocasiones, se han convertido en una constante desde el arranque de la jornada.
Iñaki Oyarzábal ha pronunciado un discurso de "reconocimiento, cariño y gratitud", al término del cual se ha fundido en un fuerte abrazo con Arantza Quiroga, quien no ha podido reprimir las lágrimas.
"Vas a seguir contando conmigo, de verdad, con todos nosotros, voy a estar ahí, espero poder ayudarte y contribuir a que el partido sea cada día más fuerte y más grande", le ha dicho Oyarzábal.
Infamia en Navarra
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha afirmado que, gracias a su partido, se ha evitado que se produjera "una infamia" en Navarra y que gobernaran en la Comunidad Foral, "de la mano de Bildu", aquellos que "siempre están pensando en cómo alcanzar el poder".
"¡Qué bien que el PP ha estado ahí otra vez para evitar una infamia que se podía haber producido!", ha afirmado, en referencia al fracaso del intento de moción de censura que se pretendía presentar contra la presidenta navarra, Yolanda Barcina.
Durante su intervención, Cospedal ha agradecido la presencia en el encuentro del presidente del Partido Popular de Navarra, Enrique Martín de Marcos, y ha asegurado que está "muy orgullosa" de tener "tanta gente buena y tantas personas tan íntegras y tan valientes" en su formación, como ocurre en Euskadi con su presidenta, Arantza Quiroga, o el portavoz del PP en el Congreso y presidente de los populares alaveses, Alfonso Alonso, entre otros.
Antes de comenzar la sesión, la presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, ha acompañado a la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal -ambas vestidas con similares chaquetas de color violeta en el Día Internacional de la Mujer- en una breve visita a la exposición sobre "Las raíces culturales del PP vasco", instalada en los pasillos del Kursaal.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.