Acusados afirman que una condena 'dinamitaría las expectativas de paz'
Los 32 acusados del juicio por las 'Herriko Tabernas' han señalado durante la última sesión del juicio que las acusaciones en esta causa dinamitan las expectativas de paz que se han abierto en este "nuevo tiempo" y han invitado al Estado a ser "parte activa de la solución".
Esta última declaración ha sido leída en nombre de todos los acusados por Floren Aoiz al final de la vista. La Audiencia Nacional ha dejado hoy visto para sentencia el juicio tras casi cinco meses desde su inicio en la sede de este tribunal en San Fernando de Henares (Madrid) y después de una investigación que el exjuez Baltasar Garzón comenzó a instruir hace doce años y en el que al final han quedado 32 acusados.
En nombre de los acusados, Floren Aoiz ha asegurado que "no es tiempo para llenar las cárceles sino de buscar el medio de vaciarlas".
Ha recordado que a ninguno de los acusados se les imputa la comisión de actos violentos y que todos ellos se han sentado en el banquillo en aplicación de la teoría de que "todo es ETA".
"No hay tramas ni entramados, aquí sólo hay hombres y mujeres que queremos vivir en paz", ha agregado, además de recordar al tribunal que su decisión podría contribuir "a la solución del conflicto".
Aoiz ha pedido que se ponga fin a los juicios políticos, y ha recordado que "las causas políticas no deben resolverse en los tribunales de justicia". "Defender la independencia de Euskal Herria y apostar por una transformación social es simplemente nuestro derecho y nadie puede pretender arrebatárnoslo", ha dicho.
"Es el pueblo, en este caso el pueblo vasco el que deberá enjuiciar nuestras ideas" y valorar "la trayectoria histórica de esta corriente política", ha agregado. "La sociedad vasca ya ha juzgado a la izquierda abertzale otorgándole el mayor protagonismo político y la mayor representación institucional de su historia", ha añadido.
Cinco meses de juicio
Un total de 32 miembros de Batasuna se han sentado desde el pasado 17 de octubre el banquillo ante la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, acusados de participar en la financiación de ETA a través de más de un centenar de 'Herriko Tabernas'.
Cinco de ellos Joseba Álvarez, Joseba Permarch, Rufino Etxeberria, Juan Cruz Aldasoro y Karmelo Landa, se enfrentan a una petición fiscal de cuatro años y medio de prisión después de que la Fiscalía rebajara su petición inicial de 12 años de cárcel. El Ministerio Público pide para el resto dos años y dos meses.
La causa se sigue, además, contra un centenar de 'herriko tabernas' declaradas responsables civiles subsidiarias. La vista oral dio comienzo más de 11 años después del inicio de la investigación, desarrollada tras la detención, en abril de 2002, de una decena de personas acusadas de impulsar un plan de financiación ideado por ETA a través de los locales.
Más noticias sobre política
EH Bildu apuesta por la colaboración entre fuerzas progresistas para frenar el avance de la extrema derecha y critica los pactos con el PP
EH Bildu ha reunido a sus cargos en Nafarroa, Gipuzkoa y Álava para analizar el curso político.
San Sebastián coloca una placa en memoria de Diego Fernández-Montes, víctima de ETA en 1978
El Ayuntamiento de San Sebastián ha colocado una placa en memoria de Diego Fernández-Montes, víctima de ETA en 1978, en un acto de homenaje realizado en la calle Miramar, donde fue abatido a tiros. Con este acto, son ya 36 las placas memoriales que se han instalado en la ciudad.
Miles de personas inundan Pamplona para solidarizarse con el pueblo palestino
Una marcha multitudinaria ha recorrido las calles del centro de Pamplona este sábado, para denunciar el genocidio de Israel sobre Palestina, y en solidaridad con el pueblo palestino. Miles de manifestantes, 50 000 según los organizadores, han teñido de verde, blanco, negro y rojo las calles de la capital navarra.
EH Bildu pide reforzar la cooperación con el Gobierno de Navarra frente a la "ofensiva de la derecha"
La responsable política de EH Bildu en Navarra Miren Zabaleta ha atendido a los medios de comunicación este sábado antes de la asamblea con centenares de militantes de la coalición en Burlada, en un encuentro para analizar el curso político, donde ha subrayado que "es momento de incrementar, de fortalecer ese camino de colaboración y cooperación entre estas fuerzas políticas".
La UCO detecta ingresos de Ábalos sin declarar y pagos del PSOE que no cuadran
Reconoce que hay "determinados pagos" que coinciden con la información declarada por el PSOE, pero añade asimismo que "dentro de las evidencias examinadas afloran otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE, sin que conste respaldo documental ni información alguna".
Aburto tiene la firme intención de agotar la legislatura
Tras conocerse el adiós de Eneko Goia, el alcalde de Bilbao ha afirmado que su intención es agotar la legislatura. "No estoy pensando en eso. Yo asumí un compromiso desde el año 2023 al año 2027. Ese es mi compromiso", ha señalado Juan Mari Aburto.
El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de Gabinete de Ayuso y Lobato
Los siete magistrados, de mayoría conservadora, han decidido que, además de Rodríguez y Lobato, declarán como testigos el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés y la ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera.
Jon Insausti, un joven donostiarra con una amplia experiencia en la gestión municipal
Jon Insausti, donostiarra de 36 años, es concejal desde 2015, año en el que asumió su primer cargo público tras varias experiencias profesionales en empresas privadas. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas, en los últimos años ha sido concejal de de Cultura, Euskara y Turismo.
Jon Insausti se muestra dispuesto a trabajar por "una Donostia rejuvenecida que genera ilusión"
El próximo alcalde de Donostia/San Sebastián ha expresado su agradecimiento por la confianza depositada en él, y ha destacado que en estos momentos le invaden la emoción, la ilusión y la responsabilidad. Se ha mostrado con ganas de tomar decisiones y afrontar los retos.
El GBB confía en Jon Insausti "la misión de proyectar el futuro de la ciudad"
La presidenta del GBB, Euge Arrizabalaga, ha afirmado que Jon Insausti plantea "una ciudad diseñada a escala humana".