Derecho a decidir
Guardar
Quitar de mi lista

Ibarretxe: 'Habrá declaraciones unilaterales de independencia'

El exlehendakari ha asegurado que si el Gobierno central no permite ejercer el derecho a decidir "habrá declaraciones unilaterales de independencia" en Euskadi o Cataluña.
18:00 - 20:00
Ibarretxe: 'Al pueblo se le debe dar la palabra'

El exlehendakari Juan José Ibarretxe cree que, si no se permite ejercer el derecho a decidir en Euskadi o Cataluña, "habrá declaraciones unilaterales de independencia". Asimismo, ha defendido que "la negación de la democracia por parte de España" está generando en Euskadi "más independentistas que Sabino Arana".

Ibarretxe ha participado en una conferencia organizada en el Colegio de Abogados de Bilbao titulada 'Encaje constitucional del derecho a decidir", en la que también han participado la miembro de la Asamblea Nacional Catalana Irene Martín, el profesor de derecho administrativo del UPV/EHU Iñigo Urrutia y la miembro del Centro de Derecho constitucional de la Universidad de Edimburgo Elisenda Casanas.

En su intervención, el exlehendakari ha recordado que, cuando presentó su plan en el Congreso de los Diputados, recibió "un portazo", y ha subrayado que, aunque el derecho a la autodeterminación es "el derecho que tenemos todos a tomar decisiones en la vida", éste se encontraba en 2001 "desnaturalizado" porque estaba ligado a la "violencia perniciosa de ETA".

"Eso fue lo que nos hizo mirar hacia delante, a un concepto más humano, imposible de desnaturalizar, como es el derecho a decidir", ha indicado.

A su juicio, Euskadi tiene en la actualidad "un modelo de dependencia de España" de políticas fiscales, educativas, económicas, de defensa y "una inmensa mayoría de la gente en Cataluña y País vasco cree que la dependencia es mala".

"No sabemos dónde va a parar el autobús, pero sí sabemos que en esta parada en la que estamos no nos gusta estar. Eso va más allá del sentimiento nacional vasco o catalán, te permite avanzar en la democracia más que en la nación", ha añadido.

Tras reconocer que "le gusta" que el Tribunal Constitucional, "que ha estado permanentemente penetrado por la política", haya tomado la decisión "de ponerse la camiseta de jugar en la política", Ibarretxe ha denunciado la "debilidad" que está mostrado el Estado español.

Según ha resaltado, "necesariamente tiene que haber" un encaje constitucional del derecho a decidir. "Tiene que haberlo necesariamente si hay democracia y, si no lo hay, ¡cámbiese la Constitución!", ha defendido, para añadir que "el derecho se tiene y lo que se negocia es el ejercicio" del mismo.

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más