Víctimas del terrorismo
Guardar
Quitar de mi lista

Covite pide la sustitución de Jonan Fernández por Joseba Arregi

El Colectivo de Víctimas del País Vasco ha lamentado que el lehendakari "se haya vuelto a posicionar del lado de la teoría del conflicto" al nombrar a Ezenarro como una de las sucesoras de Urkijo.
Consuelo Ordóñez portavoz de Covite. Imagen de archivo: EFE

El Colectivo de Víctimas del País Vasco (Covite) ha instado hoy al lehendakari, Iñigo Urkullu, a relevar a Jonan Fernández como secretario general de Paz y Convivencia y designar en su lugar al exconsejero y exmilitante del PNV Joseba Arregi.

Desde que abandonó la militancia en el PNV en 2004, Arregi se ha caracterizado por su defensa de las víctimas del terrorismo y por reclamar un cambio en la política vasca y la alternancia en el poder.

En un comunicado, Covite ha lamentado que el lehendakari "se haya vuelto a posicionar del lado de la teoría del conflicto" al nombrar a la exparlamentaria de Aralar Aintzane Ezenarro como una de las sucesoras de Txema Urkijo, el destituido exasesor de la Secretaría Paz y Convivencia, junto con Enrique Ullibarriarana.

"Claroscuros"

Covite ha reclamado un equipo que "comparta y destaque" las reivindicaciones de las víctimas y ha lamentado los "preocupantes claroscuros" de la gestión de Urkijo y la designación de Ezenarro.

Covite ha advertido de que "la memoria, la justicia y la dignidad no pueden ser puestos en valor por una Secretaría de Paz y Convivencia liderada por un responsable que prioriza los guiños al mundo de Batasuna y olvida el impulso de políticas que afiancen un escenario veraz y digno tras 50 años de asesinatos de ETA".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Cargar más