Posible escisión
Guardar
Quitar de mi lista

Críticos del PSC se citan en julio para fundar un movimiento político

Una treintena de críticos socialistas han hecho público un manifiesto en el que se citan en julio para una "asamblea de carácter constituyente"-
18:00 - 20:00
Se perfila una escisión en el PSC, de los que apoyan la consulta

Una treintena de críticos socialistas han hecho público este martes un manifiesto en el que se citan en julio para una "asamblea de carácter constituyente" con el objetivo de fundar un movimiento político socialista que se desmarque de la actual dirección del PSC y que apueste con firmeza por la consulta y la regeneración democrática.

El documento, al que ha tenido acceso Europa Press, lleva la firma de los exconsejeros Montserrat Tura, Antoni Castells, Marina Geli y Joaquim Nadal; también dan su aval la exeurodiputada Maria Badia, la concejal en Girona Pia Bosch, el exdiputado autonómico Daniel Font y la dirigente del PSC Jordina Freixenet.

Los impulsores del manifiesto acusan a la actual dirección de Pere Navarro de tener un proyecto político "sin vocación mayoritaria y percibido por muchos ciudadanos como alejado de la centralidad del catalanismo político y de la unidad en torno al derecho a decidir".

El manifiesto no concreta si el movimiento supondrá desde el primer momento una escisión del partido, pero avisa que su intención es "formularse también como apoyo a las candidaturas municipales comprometidas con los valores socialistas y las libertades nacionales".

Si se concreta la voluntad de hacer listas alternativas en los municipios catalanes o de apoyar candidaturas en las municipales de fuera de la órbita del PSC, la continuidad de los críticos en el partido sería inviable.

Si la opción de los críticos acaba pasando por dejar el partido, esto tendría consecuencias directas por una de las firmantes del manifiesto, Marina Geli, que es diputada en el Parlament y que debería dejar el grupo socialista para pasar al mixto.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más