Renovación del PSOE
Guardar
Quitar de mi lista

El PSOE abre la elección del secretario general a sus militantes

Algunos de los posibles aspirantes a liderar el partidos socialista son Susana Díaz, Eduardo Madina y Pedro Sánchez.
18:00 - 20:00
Todos los militantes del PSOE podrán votar para elegir a su secretario

Los militantes del PSOE votarán al nuevo secretario general en una consulta previa al congreso federal de julio, que ratificaría la designación. De momento, suenan los nombres de la presidenta andaluza, Susana Díaz y del diputado vasco, Eduardo Madina.

Según han confirmado a Efe fuentes de la dirección federal, ésta será la postura que planteará el líder socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, a la Ejecutiva Federal del lunes, tras hablar con todos los dirigentes territoriales y otros referentes del partido y constatar que hay un amplio consenso para implantar el principio de "un militante un voto".

Con esta decisión, se da por seguro que presentará su candidatura el secretario general del grupo socialista en el Congreso, Eduardo Madina, quien había avanzado que si el congreso era abierto él optaría.

Se espera también a la presidenta andaluza, Susana Díaz, después de la petición en ese sentido realizada por buena parte de los dirigentes territoriales, aunque ella todavía no se ha pronunciado, y al diputado por Madrid Pedro Sánchez.

La dirección federal ha enviado esta noche a las federaciones un borrador sobre el congreso y la consulta previa, que seguirá el sistema "gallego", es decir, el empleado el verano pasado por los socialistas de esa comunidad para elegir a su secretario general, con una consulta previa entre los militantes, no vinculante, antes del congreso.

Todavía no hay fecha para la consulta previa, aunque se baraja que sea una semana antes del congreso, fijado para los días 19 y 20 de julio, de acuerdo con las fuentes.

José Antonio Pérez Tapias presenta su candidatura a la Secretaría General del PSOE

El exdiputado del PSOE y uno de los portavoces de la corriente Izquierda Socialista (IS), José Antonio Pérez Tapias, presentará su candidatura a la Secretaría General de los socialistas.

Así lo ha anunciado a Europa Press el propio Pérez Tapias, quien ha esgrimido que la corriente IS ha tomado dicha decisión tras analizar el resultado de las elecciones europeas del pasado 25 de mayo y ante las últimas propuestas del partido socialista.

El exdiputado socialista es el primero en oficializar su candidatura para liderar el PSOE. Entre los nombres que suenan con más fuerza se encuentran el de la exministra Carme Chacón y los diputados socialistas Eduardo Madina y Pedro Sánchez.

Madina y Sánchez, satisfechos porque se consulte a la militancia del PSOE

Dos de los posibles "aspirantes" para suceder a Alfredo Pérez Rubalcaba al frente del PSOE, Eduardo Madina y Pedro Sánchez, han mostrado hoy su satisfacción porque sean todos los militantes del partido los que elijan a su nuevo secretario general en una consulta previa al congreso extraordinario de julio.

En un mensaje en Twitter, Madina se ha felicitado de que esta sea la primera ocasión, en 135 años de historia el PSOE, en el que todas las personas que integran el partido voten a su secretario general. "Enhorabuena a todos", ha dicho.

Pedro Sánchez también ha apelado a la unidad y a la ilusión de todos los socialistas ante el nuevo escenario que se presenta en el horizonte. "Todos somos compañeros, no lo olvidemos. No hay unos contra otros, somos todos", ha advertido el diputado socialista, que ha añadido que hay "mucha gente" como él en el partido: "Somos muchos/as! Esa es nuestra fuerza".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más