Sindicatos denuncian la 'pérdida' de empleo en Osakidetza
Los representantes sindicales en Osakidetza de ELA, LAB, SATSE, SME, CC.OO, UGT y ESK han comparecido en el Parlamento Vasco, donde han denunciado la "pérdida" del empleo en Osakidetza asegurando que en el Servicio vasco de Salud se encuentra en un "ERE formal" con una reducción de 3.400 contratos en este año respecto al 2012, y donde se están "extendiendo los 'minijobs'".
La Comisión de Salud y Consumo del Parlamento Vasco ha acogido durante seis horas estas comparecencias, a petición de la parlamentaria del grupo EH Bildu Rebeka Ubera, en la que los sindicatos han explicado sus visiones, retos y objetivos en relación con Osakidetza.
El responsable de ELA en Osakidetza, Peio Igeregi, ha denunciado que la tasa de paro en Osakidetza ha aumentado un 2,55%, con la eliminación de puestos de refuerzo y por el aumento de la jornada de trabajo. Según ha informado, en 2013 se realizaron 36.000 contratos "al cien por cien" y este año hay 2.000 contratos menos, algo que cree que es consecuencia del aumento de jornada. En este sentido, ha explicado que actualmente las sustituciones son "excepcionales" en Osakidetza.
También ha denunciado que el empleo actual es "precario" y ha señalado que de 2012 a 2013 hay 2.000 contratos menos a jornada completa, mientras que los contratos con jornada parcial se han incrementado en la misma medida. "No son números muy significativos pero nos parece que muestran una tendencia", ha explicado.
El representante de ELA ha advertido de que "los 'minijobs' en Osakidetza se están extendiendo" y ha denunciando que "si antes de hacían contrataciones de un mes, ahora se hacen con una duración de un día para asegurar que "hay personas que acumulan contratos pequeños trabajando todos los días del mes sin tener derecho a descanso".
Osakidetza dice que no destruye empleo
El director general de Osakidetza, Jon Etxeberria, ha recordado este lunes a los sindicatos que han comparecido en el Parlamento vasco que, "mientras que en otras comunidades y países se cuestionan los sistemas sanitarios públicos", Osakidetza "sigue apostando por mejorar y mantener los puestos de trabajo de su plantilla y nosotros no destruimos empleo".
En un comunicado, Etxeberria ha recordado que el sistema sanitario público vasco cuenta con una plantilla de profesionales estructural, plazas establecidas por el Gobierno Vasco para el desempeño en Osakidetza y que "no se ha modificado en ningún momento", de 25.816, por lo que Osakidetza es "la empresa más grande de Euskadi y la empresa que a más mujeres contrata, ya que un 70% de su plantilla es femenina".
Más noticias sobre política
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.