Cadena humana
Guardar
Quitar de mi lista

Barcina califica la cadena humana de 'montaje propagandístico'

"Por mucho que nos sonrían los que han iniciado esa cadena, son los que callaron o justificaron asesinatos", ha dicho. El PP la "respeta" pero dice que hay que buscar "puntos de encuentro".
barcina upn EFE

La presidenta de Navarra y de UPN, Yolanda Barcina, ha calificado la cadena humana impulsada por Gure Esku Dago de más de 150.000 personas que ha unido a través de 123 kilómetros Pamplona/Iruñea con Durango, en Bizkaia, de "montaje propagandístico, que no tiene nada de espontáneo o de libertad".

"Por mucho que nos sonrían los que han iniciado esa cadena, los primeros que han empezado a proponerla son los que callaron o justificaron asesinatos como el de Tomás Caballero o José Javier Múgica (ediles de UPN asesinados por ETA)", ha afirmado Barcina en su intervención en la asamblea general de su partido.

Tras remarcar que siempre defenderán la memoria de todas las víctimas del terrorismo, ha asegurado que nunca irán con "aquellos que callaron o guardaron silencio".

El PP "respeta"

El diputado general de Araba, Javier de Andrés (PP), ha expresado su "respeto" hacia los promotores y participantes de la cadena humana en favor del derecho a decidir, pero ha considerado que "lo que hay que hacer es superar fronteras y buscar puntos de encuentro", en lugar de "construir nuevas fronteras" que "distancian" a las personas.

Andrés ha afirmado que "cada uno tiene la libertad de expresarse como le parezca", por lo que ha mostrado su "respeto" hacia "cualquier opinión". No obstante, ha destacado que "también es muy respetable la (opinión) de otros cientos de miles de personas que hoy estamos haciendo otras cosas y respetamos el entendimiento desde una manera distinta".

"Usan a niños"

Agentes de la Policía Nacional, por su parte, han denunciado que los participantes en la cadena humana están utilizando a niños pequeños para entorpecer la labor de las autoridades.

Estas mismas fuentes han indicado que, al menos en Pamplona (Navarra), en un momento en el que los participantes en esta cadena humana intentaron cortar el tráfico (extremo que estaba prohibido por la Delegación del Gobierno) la Policía se ha encontrado con que entre cada dos adultos colocaban a niños pequeños, algunos incluso de entre 2 y 3 años, con lo cual la Policía veía dificultado su trabajo.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más