Denuncian que se eliminaron hojas del informe del TVCP sobre Epsilon
El presidente del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas (TVCP), José Ignacio Martínez Churiaque, ha denunciado hoy que en el informe final de fiscalización de las ayudas públicas otorgadas a Epsilon se "eliminaron" todas las conclusiones menos dos, lo que ha supuesto un recorte de "más o menos 12 hojas".
Churiaque ha comparecido hoy en la comisión creada en el Parlamento Vasco para investigar las subvenciones públicas a los fallidos proyectos automovilísticos de Epsilon e Hiriko y ha reconocido que el informe remitido a la Cámara Vasca sobre el primero de estos proyectos "no puede ser reconocido entre las buenas prácticas de auditoría".
Por ello ha pedido una "modernización" de la ley que regula el Tribunal Vasco de Cuentas para ganar en transparencia e independencia.
El presidente del TVCP emitió un voto particular al informe aprobado en seno de este órgano que ha analizado 5,8 millones de ayudas públicas a Epsilon, pero no ha incluido otros 23,8 millones concedidos por instituciones vascas, entre ellos el aval de 16,5 millones por la compra de una parcela que benefició a Epsilon y causó al Parque Tecnológico de Álava una situación patrimonial "desfavorable".
Churiaque argumentó en su voto que ese aval fue "contrario al objeto social" del parque, que la autorización del Gobierno Vasco fue "atípica" y que además se adquirieron "unos préstamos hipotecarios de un mal pagador -Epsilon- que no se pueden ejecutar porque está en concurso de acreedores".
"No era el mejor de los climas"
Aunque no se ha pronunciado sobre si el TVCP está "politizado", Martínez Churiaque ha reconocido que, en este asunto, el Tribunal no ha podido trabajar "en el mejor de los climas" para hacer un análisis "profesional".
Tal y como ha afirmado, se ha producido un "exceso de turbulencias" que ha podido afectar a la imagen de "imparcialidad" que ha de tener un organismo de estas características.
Ante esta situación, ha considerado que es necesario "acelerar" el proceso de modernización del TVCP, de forma que su modo de funcionar "se adapte a las normas internacionales" de auditoría.
Reacciones de PNV y PSE
Durante el debate, tanto los parlamentarios del PNV y el PSE, Luis Javier Tellería y Vicente Reyes, respectivamente, han opinado que Churiaque debería dimitir al no asumir el informe definitivo del tribunal y dedicarse hoy a "torpedear" y "embarrar" lo aprobado.
El presidente del órgano fiscalizador ha calificado de "escandaloso" que se diga que Churiaque debería a dimitir y ha respondido que se ha limitado a responder con "integridad profesional".
Más noticias sobre política
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
El Ayuntamiento de Donostia coloca tres nuevas placas de la memoria en honor a tres policías nacionales asesinados por ETA en 1979
Recién llegados de Murcia, fueron asesinados al día siguiente de llegar a Donostia. Tenían 29, 30 y 41 años, mujer e hijos. Al homenaje han asistido sus familiares, muy emocionados.
El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu
La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.