Unda: 'Epsilon era un proyecto con alta probabilidad de fracaso'
El exconsejero de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco Bernabé Unda ha subrayado la "alta probabilidad de fracaso" del proyecto Epsilon, ya que contaba con un "elevado endeudamiento", estaba financiado "principalmente" con fondos públicos y "poca aportación de promotores y dueños", con un plan de viabilidad en la captación de un inversor privado que "nunca se llegó a materializar".
Unda ha comparecido este lunes ante la Comisión de investigación sobre 'Epsilon' e 'Hiriko' que pretende esclarecer las posibles responsabilidades políticas por la concesión de cerca de 60 millones de euros en ayudas públicas a estos fallidos proyectos empresariales.
El exconsejero ha recordado las "irregularidades" detectadas en los requisitos legales para que el Parque Tecnológico de Álava ejerciera de avalista de Epsilon por un importe de 16,5 millones de euros en un crédito solicitado a Caja Vital y Kutxa durante el Gobierno del PNV. "El diseño de la operación estudiado a la luz de una gestión de riesgos ofrecía un resultado perjudicial para el Parque Tecnológico de Álava", ha indicado.
Asimismo, ha recordado que los informes públicos y privados detallaban estas "irregularidades" que era necesario "atajar" y ha explicado que durante su gestión de este asunto el Gobierno del PSE actuó "según los requisitos exigidos por la legislación, lo que supuso un proceso complejo". "Siempre fuimos transparentes e informamos a todas las Administraciones implicadas, incluido este Parlamento", ha señalado antes de subrayar que él y su equipo actuaron bajo premisas "técnicas y de gestión responsable".
Unda, que no ha querido hablar de responsabilidades políticas, ha defendido que espera que la Comisión de investigación pueda aclarar las dudas y preguntas que él como consejero se formuló cuando detectó estas ayudas. "Yo no sé lo que pudieron hacer en el año 2008 o cuando se decidió trasladar el proyecto de Zamudio a Álava. La verdad es que no lo sé", ha reiterado.
CASO HIRIKO
Por otro lado, el que fue consejero durante la legislatura socialista ha explicado que Hiriko "era y es un proyecto de I+D+i y no un proyecto empresarial, ambicioso, pero de difícil ejecución" y ha explicado que los expertos aseguran que "para lanzar un vehículo es necesario 100 millones de inversión y seis años de pruebas".
Además, ha señalado que este proyecto de investigación "no llegaba" a los desarrollos que necesita un proyecto de investigación de estas características para llevarlo al mercado y ha defendido que desde su Ejecutivo "controló" este proyecto y se realizaron las "advertencias necesarias", algo por lo que recibieron "presiones". "Advertimos a los promotores que el proyecto, antes de salir al mercado, tenía que tener varios años de rodaje de al menos dos unidades", ha puesto como ejemplo.
Las comparecencias de esta comisión de investigación finalizarán este martes con el responsable de Epsilon Euskadi, Joan Villadelprat, el extrabajador de TMA, Alexis Rodríguez y la exconsejera de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco, Ana Aguirre.
El presidente de la Comisión, el 'popular' Carmelo Barrio tiene previsto presentar la propuesta de dictamen el 4 de julio y que se debata en la propia Comisión el 10 de julio.
Más noticias sobre política
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
El Ayuntamiento de Donostia coloca tres nuevas placas de la memoria en honor a tres policías nacionales asesinados por ETA en 1979
Recién llegados de Murcia, fueron asesinados al día siguiente de llegar a Donostia. Tenían 29, 30 y 41 años, mujer e hijos. Al homenaje han asistido sus familiares, muy emocionados.
El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu
La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.