Sánchez, Madina y Tapias, candidatos oficiales para liderar el PSOE
El PSOE ha proclamado hoy, sábado, candidatos oficiales a secretario general a Pedro Sánchez, Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias, con 41.338, 25.238 y 9.912 avales, respectivamente, todos por encima de los 9.874 exigidos (5 % de los militantes).
Durante esta noche han trabajado en Ferraz medio centenar de personas, junto a representantes de las candidaturas, para realizar el escrutinio de firmas y verificarlas por escáner.
Según un comunicado de la Comisión Federal de Garantías, esta mañana se ha entregado a los dos representantes de cada una de las candidaturas, que han estado presentes durante el proceso, la relación total de avales recibidos, avales válidos, avales inválidos por no figurar en el censo cerrado, avales inválidos por doble candidatura y avales inválidos por doble aval en la misma candidatura, de cada una de ellas, sin que se haya producido ninguna reclamación.
Pedro Sánchez, de 42 años, doctor en Economía y Empresa, diputado y profesor universitario, no sólo ha sido el candidato más avalado sino que casi duplica el número de apoyos de Madina, de 38 años, licenciado en Historia Contemporánea por la Universidad de Deusto, máster en Relaciones Internacionales y en Recursos Humanos y actual secretario general del grupo socialista en el Congreso.
Nacido en Sevilla y afincado en Granada, el tercer candidato, José Antonio Pérez Tapias, tiene 59 años, es profesor y decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada y fue diputado en el Congreso desde 2006 a 2011, cuando renunció a ir en las listas.
Tras la proclamación de hoy se abre un plazo para la presentación de recursos o corrección de errores y el próximo miércoles, 2 de julio, se producirá la proclamación definitiva.
Al día siguiente, el 3 de julio, los candidatos comenzarán oficialmente su campaña, que terminará el día 12, un día antes de que el 13 de julio los militantes (197.468) elijan mediante voto directo a su nuevo líder.
Te puede interesar
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
Jefa de prensa de García Ortiz: Ayuso extendió "una sombra de sospecha" sobre la Fiscalía
Mar Hedo ha declarado este martes como testigo en el juicio que acoge el Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en la supuesta filtración de un correo en el que el abogado de González Amador admitía en nombre de su cliente un fraude a Hacienda en busca de un pacto.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.