Último día de campaña de los tres candidatos a dirigir el PSOE
Hoy, sábado, concluye la campaña para la elección del nuevo secretario general del PSOE y que ha estado marcada por los esfuerzos de los tres candidatos por despegarse de la etiqueta de 'aparato'.
Tres han sido los momentos más polémicos del proceso: la pugna de los avales, el debate de los aspirantes y las denuncias de "juego sucio" de los últimos días.
Ha sido un mes en el que los tres candidatos -Pedro Sánchez, Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias- no han tenido descanso con el fin de sumar apoyos a sus candidaturas, primero para conseguir los avales que les permitieran pasar el primer corte y después para que los apoyos se materialicen en votos en este proceso que los tres consideran "histórico".
Los avales
Tras la campaña de recogida de avales, Sánchez consiguió 41.338, frente a los 25.238 de Madina y los 9.912 de Pérez Tapias. Madina pidió entonces conocer el detalle por territorios.
La dirección accedió a la petición y se dieron todos los datos, que mostraban que Sánchez había obtenido cinco veces más avales en Andalucía que Madina, quien fue el aspirante con más apoyos en Asturias, Extremadura, Cantabria, Cataluña y Murcia, además de Melilla.
El Debate
El pasado lunes, se realizó el esperado debate en Ferraz. Los tres candidatos mantuvieron un debate "de guante blanco", aunque sirvió para ver la ausencia de 'feeling' entre Madina y Sánchez, que se lanzaron pullas, algunas más veladas que otras, a cuenta de sus 'patinazos' con Cataluña, la paternidad del sistema de voto directo en el congreso, el conocimiento del partido y el origen de cada uno.
La resaca del debate se prolongó unas jornadas más, hasta que el jueves entró en escena un asunto que ha enfangado los últimos días de la campaña: la presencia de Pedro Sánchez en la Asamblea de Caja Madrid, desvelada en 'El Confidencial'.
El diputado madrileño convocó a los periodistas en el Congreso y confirmó su presencia en este órgano que, según explicó, se debía a su cargo como concejal del Ayuntamiento de Madrid. Sánchez aseguró que no tenía "nada que ocultar" y "nada que ver" con las gestiones de esta entidad bancaria.
Madina: 'Sé perder'
Eduardo Madina ha asegurado hoy que, "pase lo que pase" mañana, trabajará para un congreso de "integración y unidad", incluso si cae derrotado, porque él "no dará la lata" ni hará "un mal tuit o un mal gesto", tras una campaña "limpia".
"El PSOE ha vivido algo excepcional. Ha sido un viaje a lo más profundo de las emociones de este partido, que llegó a este congreso en hora bajas en un estado de ánimo bajo por resultado de europeas, y ahora mismo está con una fortaleza que hace un mes no tenía. Estoy feliz", ha asegurado.
Te puede interesar
Vilaplana dice a la jueza de la dana que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene.
Arranca el juicio al fiscal general del Estado por presuntamente filtrar información sobre el novio de Ayuso
Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.
Muere José Ángel Agirrebengoa, expresidente del PNV de Navarra
El presidente del Napar Buru Batzar entre 2004 y 2012 ha fallecido este domingo tras una larga enfermedad.
Los titulares que deja la dimisión de Carlos Mazón: "Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos"
El president de la Generalitat ha anunciado su dimisión un año después de la DANA que causó 229 muertos, al considerar que la recuperación está “bien encauzada” y que la Comunitat necesita “un nuevo tiempo”. Además, ha cargado contra el Gobierno español por la “falta de ayuda clamorosa”.
La DANA política de Mazón
Aquel 29 de octubre de 2024 el president de la Generalitat valenciana Carlos Mazón hizo un pronóstico metereológico erróneo. Trató de desviar la atención hacia el Gobierno español y no quiso aclarar a qué dedicó las horas más negras, y sus versiones han sido diversas.
El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'
El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.
Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana
Sin embargo, seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. Mazón ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria (PP y Vox) para elegir su sustituto o sustituta. En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, Mazón ha anunciado su decisión tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Será noticia: La decisión de Mazón, juicio al fiscal general del Estado y presentación de los Presupuestos, por departamento
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Maribel Vilaplana declara hoy como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
Mazón dará a conocer a las 9:00 horas su decisión: dimitir, adelantar las elecciones o resistir
El presidente del Partido Popular habló ayer con Carlos Mazón. El presidente de la Generalitat Valenciana dará a conocer a las 9:00 horas su decisión, tras anunciar el jueves un proceso de reflexión personal