La militancia del PSOE elige a Pedro Sánchez para secretario general

Pedro Sánchez se convertirá en el Congreso que el PSOE celebrará los días 26 y 27 de julio en el quinto secretario general del PSOE desde la Transición.
Sánchez ha sido el ganador de las elecciones celebradas el domingo en el PSOE para que sus militantes designaran por vez primera a su secretario general con el fin de que los delegados ratifiquen esa voluntad en el Congreso de finales de mes.
El nombre de Pedro Sánchez se sumará a los de los otros cuatro dirigentes que han ocupado la máxima responsabilidad del partido en la actual etapa democrática: Felipe González, Joaquín Almunia, José Luis Rodríguez Zapatero y Alfredo Pérez Rubalcaba.
Con el 97,62 % escrutado, Sánchez ha obtenido 62.477 votos (48,6 % de los sufragios), Madina 43.439 votos (36,19 %) y Pérez Tapias 19.384 votos (15,12 %). Un total de 129.411 militantes han participado en la votación.
Cuenta con Madina y Tapias
El ganador de la consulta a las bases del PSOE para liderar el partido, Pedro Sánchez, ha prometido este domingo unidad y ha ofrecido a sus dos contrincantes en esta consulta abierta a las bases, Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias, que formen parte de su futura Ejecutiva.
"No sobra nadie, al contrario, falta gente. Y todo aquel que quiera arrimar el hombro va a contar con este secretario general", ha proclamado Sánchez en una comparecencia ante militantes en la sede federal de Ferraz, donde ha estado acompañado por el todavía líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, así como por Madina y Tapias.
Madina y Tapias deciden no hablar
El diputado vasco, Eduardo Madina, y el portavoz de la Izquierda Socialista, José Antonio Pérez Tapias, han optado por no hablar tras la comparecencia del parlamentario madrileño Pedro Sánchez como secretario general electo del PSOE y han abandonado la sede federal del partido a los pocos minutos de concluir el acto.
Tiene el apoyo de 'todos'
El secretario general saliente del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha mostrado hoy convencido de que Pedro Sánchez, elegido por los afiliados para sucederle en el cargo, tiene "a partir de este momento el apoyo del cien por cien los militantes, de todos", ha subrayado.
Ganador en 12 comunidades
Pedro Sánchez será el nuevo secretario general del PSOE tras ser el candidato más votado en doce comunidades autónomas, arrasar en Andalucía y ganar en federaciones relevantes como la CAV, Comunidad Valenciana y Madrid.
El diputado madrileño Pedro Sánchez gana la consulta celebrada el domingo por el PSOE para elegir a su secretario general con el 97,2 % de los votos escrutados, ya que tiene el respaldo del 48,6 % de los sufragios (62.477 votos), frente a su principal adversario, Eduardo Madina, al que saca trece puntos.
Así, según la página web del PSOE Madina ha sido votado por el 36,19 % (43.439 votos) de los afiliados y José Antonio Pérez Tapias, por el 15,12 % (19.384 votos).
En Andalucía, Sánchez se ha alzado con el 61,14 % de los votos y es la comunidad en la que mejor resultado obtiene, mientras que Madina tiene el 23,18 % de los sufragios en esa autonomía y Tapias, el 15,68 %.
Más igualada está la contienda en Madrid, donde Sánchez ha ganado con el 42,61 %, seguido de Madina, con el 38,98 %, y Tapias, con el 18,41 %.
En la CAV el madrileño también es el más votado, y se impone con el 50,19 %, mientras que Madina tiene el 34,60 % y Tapias, el 15,21 %.
Gana Madina en Extremadura, con el 51,17 % de los votos, en tanto que Sánchez ha obtenido el 38,36 %, y Tapias el 10,47 %.
En Cataluña, triunfa Madina con el 40,42 % de los votos, frente al 37,37 % de Sánchez.
Altísima participación
El secretario de organización, Óscar López, ha destacado la "altísima" participación, que ha sido de 65,85 % (con el 97,62 % escrutado) lo que supone que más de 125.000 militantes socialistas habrán participado en una jornada que se ha desarrollado con "total normalidad".
También ha mostrado su satisfacción por la tarea que los afiliados han llevado a cabo en una campaña "novedosa y rompedora" y en un proceso que ha calificado de ejemplar en un momento en el que los ciudadanos piden a los partidos que se abran, se democraticen y funcionen con mayor transparencia.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.