Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
Proceso de paz
Guardar
Quitar de mi lista

Los mediadores dan pasos para impulsar el proceso de paz

El primero en recibir a Powell y McGuinnes ha sido el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, y después lo han hecho el PSE-EE, la izquierda abertzale, Geroa Bai y Jonan Fernández.
18:00 - 20:00
Los mediadores internacionales se reúnen con los partidos políticos

Los mediadores internacionales Jonathan Powell y Martin McGuinness han realizado reuniones este miércoles con dirigentes del PNV, de la izquierda abertzale, del PSE-EE y de Geroa Bai, y también se han entrevistado con el secretario general de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco, Jonan Fernández.

Sortu ha sido la única formación en realizar declaraciones tras reunirse con Powell y McGuinness. Así, la formación abertzale ha recalcado que "por encima de todos los obstáculos el proceso de resolución del conflicto sigue adelante", porque "así lo quiere la mayoría social" vasca.

Según explica Sortu en una nota, sus dirigentes Hasier Arraiz, Rufi Etxeberria y Urko Aiartza han sido los encargados de entrevistarse con Powell y McGuiness, quienes les han ofrecido "una lectura general de la situación del proceso de resolución", así como "de la posición de los partidos y de los gobiernos". En su comunicado, la formación abertzale reitera su "total disposición para llevar hasta el último término el proceso de paz y de normalización política" y anuncia que "trabajará sin descanso hasta obtenerlo".

Para ello, considera que "el trabajo de los mediadores internacionales es fundamental", así como "abrir un proceso de diálogo entre partidos sin condiciones, con el objetivo de llegar a acuerdos".

Tras su llegada anoche al aeropuerto de Bilbao, el británico Jonathan Powell, exjefe del gabinete de Tony Blair, y el dirigente del Sinn Féin Martin McGuinness, han abierto hoy con el PNV la ronda de reuniones.

Su objetivo es insuflar esperanzas para que el proceso de paz dé algún paso, después de casi cinco meses desde que ETA hiciera un primer gesto de entrega de armas.

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha sido el primero en recibirles en la sede de su partido en Bilbao.

Posteriormente se han citado con dirigentes del PSE-EE, entre ellos el secretario de Organización, Rodolfo Ares, con los líderes de la izquierda abertzale Hasier Arraiz, Rufi Etxeberria y Urko Aiartza, y también con responsables de la formación navarra Geroa Bai.

En representación del Gobierno Vasco ha sido el máximo responsable de la Secretaría de Paz y Convivencia, Jonan Fernández, quien se ha reunido con los mediadores internacionales después de que el lehendakari decidiese no reunirse con ellos, como tampoco lo ha hecho el PP, al entender que su presencia no aporta nada y sólo persigue satisfacer la estrategia de la izquierda abertzale.

Más noticias sobre política

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más