Torres, Arriola y González presentan sus candidaturas
El candidato a la Secretaría general del PSE-EE de Bizkaia y alcalde de Portugalete, Mikel Torres, ha dicho que se presenta convencido de que los socialistas vizcaínos "podemos levantar la cabeza y volver a ser el referente de la izquierda en Bizkaia".
Torres, que ha presentado este miércoles de forma oficial su candidatura, después de comunicar su decisión este martes en una reunión conjunto con todos los secretarios generales de todas las agrupaciones locales del partido, ha agradecido a todos los militantes socialistas vizcaínos el apoyo recibido a la hora de dar este paso, "que nace de una voluntad colectiva, al entender que yo puedo representar el cambio que demanda nuestra militancia y que necesita esa parte de la sociedad vizcaína que quieren tener a un Partido Socialista fuerte como referencia de la izquierda".
Para Torres, es necesario "conectar con la calle que nos demanda nuevas respuestas porque hay nuevas preguntas y abrirnos, cambiar, adaptarnos, reciclarnos, para ser el instrumento más útil para los más vulnerables".

Iñaki Arriola en la presentación de su candidatura. Foto. EFE
Arriola, en Gipuzkoa
El secretario general del PSE-EE de Gipuzkoa, Iñaki Arriola, también ha hecho pública su intención de concurrir a la reelección como líder de los socialistas guipuzcoanos.
Lo que el dirigente del PSE no tiene "predeterminado" es si volverá a ser el candidato de su partido a diputado general de Gipuzkoa. "Estamos en lo que estamos. No es algo que tenga predeterminado y soy una persona a la que le gusta repartir", ha respondido.
Desconoce si su compañero Odón Elorza ha pensado en acudir a las primarias para competir como candidato a la Alcaldía de Donostia-San Sebastián, pero cree que "cada uno tiene sus tiempos".

Cristina González en la presentación de su candidatura. Foto: EFE
González, en Araba
Asimismo, Cristina González ha comparecido ante los medios de comunicación para presentar su candidatura a la Secretaría General del PSE en Álava, un acto en el que ha contado con el respaldo de una veintena de afiliados, entre ellos los parlamentarios Gloria Sánchez y Mikel Unzalu.
González quiere ayudar a la "necesaria renovación del partido", a conseguir la "unidad" en su seno y a recuperar la confianza perdida entre la ciudadanía.
La aspirante del llamado sector "oficial" ha asegurado que impulsará el "reencuentro" de los socialistas alaveses "con la vista puesta en el futuro y no en el pasado", aunque también ha advertido de que la unidad del partido pasa por "respetar los resultados congresuales y las decisiones legítimas de los órganos" de dirección.
Te puede interesar
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
Jefa de prensa de García Ortiz: Ayuso extendió "una sombra de sospecha" sobre la Fiscalía
Mar Hedo ha declarado este martes como testigo en el juicio que acoge el Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en la supuesta filtración de un correo en el que el abogado de González Amador admitía en nombre de su cliente un fraude a Hacienda en busca de un pacto.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.