Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
Reunión con agentes vascos
Guardar
Quitar de mi lista

Los mediadores ven 'voluntad' de que el proceso de paz avance

"No ha sido nuestra intención decir a ninguna persona o grupo qué es lo que deberían hacer”, han explicado Powell y McGuiness en un comunicado.
18:00 - 20:00
Los mediadores, convencidos de que hay 'voluntad' de avanzar

Los mediadores internacionales Jonathan Powell y Martin McGuiness están "convencidos" tras las reuniones mantenidas con el Gobierno Vasco y los partidos políticos ayer, miércoles, en Bilbao, de que existe "voluntad" de avanzar en el proceso de paz este año antes de las elecciones previstas en 2015.

En un breve comunicado divulgado hoy por la plataforma ciudadana Lokarri, Powell y McGuinness afirman estar "dispuestos" a prestar su ayuda "en cualquier forma que se considere útil".

"Tras hablar con los dirigentes políticos que han estado de acuerdo en reunirse con nosotros, estamos convencidos de que existe en la región la voluntad de avanzar en 2014, antes de que comience la campaña electoral del próximo año", señalan los dos mediadores en alusión a los comicios municipales previstos en la primavera de 2015 y, previsiblemente, las generales en otoño.

Powell, exjefe del gabinete de Tony Blair, y McGuinness, viceprimer ministro de Irlanda del Norte y dirigente del Sinn Féin, se reunieron ayer de forma bilateral con el secretario general de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco, Jonan Fernández, y con dirigentes de PNV, izquierda abertzale, PSE, Geroa Bai y Ezker Anitza-IU.

"No ha sido nuestra intención decir a ninguna persona o grupo qué es lo que deberían hacer. Nuestro propósito ha sido conocer qué opinaba cada uno de ellos sobre los avances producidos y cuáles deberían ser los siguientes pasos", explican.

También apuntan que consultarán sobre "la creación de un grupo de seguimiento", sin dar más detalles de esta propuesta.

PSE-EE pidió "firmeza" con ETA

El secretario general saliente del PSE-EE de Bizkaia, José Antonio Pastor, ha revelado hoy que su formación pidió ayer a los mediadores que exijan "firmeza" a ETA y a sus presos y "valentía" a la izquierda abertzale.

Urquijo cree que vienen "de la mano de las marcas de ETA"

El delegado del Gobierno español en la CAV, Carlos Urquijo, ha criticado este jueves la visita de los mediadores, al considerar que son "mediadores de parte, es decir, vienen de la mano de los partidos, de las marcas de ETA", y por lo tanto cree que "ya están viciados de origen, porque no son unos mediadores neutrales".

Sortu reclama al PNV "compromisos compartidos"

Sortu ha reclamado hoy al PNV que se avenga a adoptar junto con la izquierda abertzale "compromisos compartidos para la paz, el desarme, el cambio de política penitenciaria y la defensa del derecho a decidir".

El portavoz de Sortu, Pernando Barrena, ha aludido a las palabras pronunciadas por el portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, quien emplazó a la izquierda abertzale a que "cumpla sus compromisos".

El dirigente de Sortu ha considerado que Erkoreka trató de dar a entender que la izquierda abertzale ha adoptado algún tipo de compromiso con el PNV, lo que "es categóricamente falso".

En esta línea, Barrena ha insistido en la necesidad de adquirir compromisos, pero de una manera conjunta y entre Sortu y el PNV, ya que son los únicos partidos que, a su juicio, han mostrado interés en hacer avanzar el "proceso de resolución", aunque partan de planteamientos diferentes y "legítimos".

"No es tiempo de exigencias mutuas ni de brindis al sol. Nosotros queremos compromisos compartidos entre el PNV y Sortu", ha abundado.

A juicio de Barrena, todos los asuntos relacionados con el fin del terrorismo ocupan un lugar preferente en las preocupaciones de los ciudadanos vascos, como lo demuestran los resultados electorales, en los que los votantes han premiado a los partidos que "quieren sacar el proceso de paz adelante" y han castigado a los que "frivolizan" sobre esta cuestión.

Más noticias sobre política

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más