El PSOE afronta un Congreso lleno de incógnitas
El PSOE celebrará este fin de semana el Congreso Extraordinario que designará oficialmente a Pedro Sánchez como nuevo secretario general, en sustitución de Alfredo Pérez Rubalcaba y tras arrasar en el voto de los militantes en las elecciones primarias.
Siendo pues la designación de Pedro Sánchez un mero trámite, la gran incógnita del Congreso será quiénes formarán tanto en la nueva Ejecutiva como en el grupo parlamentario.
Fuentes socialistas citadas por EFE han indicado que la idea de Sánchez es componer una dirección federal que combine la experiencia y la renovación, lo que implicará conjugar nombres de socialistas que hoy por hoy son referentes para la militancia con otros más desconocidos para la opinión pública, pero "muy preparados" para afrontar áreas concretas.
Entre los "referentes" de los que se hablan está el presidente asturiano, Javier Fernández, una de las personalidades más respetadas dentro del partido; el exlehendakari Patxi López, o la exministra Carme Chacón.
Las nuevas caras en Ferraz podrían ser las de la andaluza Verónica Pérez -en la Ejecutiva- o la extremeña Magdalena Valerio -de portavoz parlamentaria-, de acuerdo con otras fuentes socialistas consultadas por la citada agencia.
Podría entrar en un puesto relevante en la dirección federal, si bien la Secretaría de Organización podría estar reservada para un hombre -quizás otro andaluz, Juan Cornejo o Mario Jiménez-, siempre y cuando el presidente del partido sea una mujer, como se apunta, y si Sánchez prescinde de la Vicesecretaría General.
El al aún secretario de Organización, Óscar López, seguiría en Ferraz, aunque en otro puesto, y también se da por hecho que repetiría Trinidad Jiménez, que sigue teniendo una "magnífica" relación con Sánchez desde que ambos trabajaron juntos en el Ayuntamiento de Madrid y para la cual, el nuevo líder reservaría un puesto destinado a las relaciones internacionales.
Diversas fuentes dan por seguro que el líder de los socialistas valencianos, Ximo Puig, y el de los madrileños, Tomás Gómez, formarán parte de la ejecutiva federal.
Quien no estará en la Ejecutiva ni en ningún cargo de relevancia es el que fuera rival de Sánchez en las primarias, el vasco Eduardo Madina, que ha rechazado su oferta para integrase en su equipo. El otro rival en las urnas, José Antonio Pérez Tapias, no ha comunicado aún su decisión.
El orden del día del Congreso del PSOE
El Congreso Extraordinario del PSOE se celebrará los dís 26 y 27 en el Centro de Congresos del Hotel Auditorium de Madrid.
Arrancará a las 09:00 del sábado 26, aunque el discurso inaugural del todavía secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, será a las 13:00.
Tras la celebración de varios foros de debate, la proclamación de Pedro Sánchez como nuevo secretario general tendrá lugar sobre las 18:00.
El domingo 27, el Congreso continuará a las 09:30 horas con la elección de los miembros de las distintas ejecutivas socialistas, y el acto será clausurado a las 13:00 con un discurso del flamante nuevo líder del PSOE.
César Luena, nuevo secretario de Organización
El dirigente riojano César Luena será el nuevo secretario de Organización y Acción Electoral del PSOE y mano derecha del secretario general, Pedro Sánchez.
Según han informado fuentes cercanas a Sánchez, el líder electo del PSOE ha propuesto a Luena que se ocupe de este área en la nueva Ejecutiva que saldrá del cónclave del fin de semana y el riojano ha aceptado.
Luena, que es secretario general del PSOE en La Rioja y una persona de la total confianza de Sánchez, con quien comparte bancada en el Congreso, sustituirá a Óscar López en la Secretaría de Organización y será, de facto, el "número dos" de los socialistas, ya que el líder electo ha suprimido la Vicesecretaría General.
Te puede interesar
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
El president ha renunciado al cargo alegando falta de fuerzas, pero seguirá como diputado para mantener el aforamiento. Sin convocatoria electoral, el PP necesita el apoyo de Vox para investir a un nuevo jefe del Consell antes de final de mes.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.