El PSOE afronta un Congreso lleno de incógnitas
El PSOE celebrará este fin de semana el Congreso Extraordinario que designará oficialmente a Pedro Sánchez como nuevo secretario general, en sustitución de Alfredo Pérez Rubalcaba y tras arrasar en el voto de los militantes en las elecciones primarias.
Siendo pues la designación de Pedro Sánchez un mero trámite, la gran incógnita del Congreso será quiénes formarán tanto en la nueva Ejecutiva como en el grupo parlamentario.
Fuentes socialistas citadas por EFE han indicado que la idea de Sánchez es componer una dirección federal que combine la experiencia y la renovación, lo que implicará conjugar nombres de socialistas que hoy por hoy son referentes para la militancia con otros más desconocidos para la opinión pública, pero "muy preparados" para afrontar áreas concretas.
Entre los "referentes" de los que se hablan está el presidente asturiano, Javier Fernández, una de las personalidades más respetadas dentro del partido; el exlehendakari Patxi López, o la exministra Carme Chacón.
Las nuevas caras en Ferraz podrían ser las de la andaluza Verónica Pérez -en la Ejecutiva- o la extremeña Magdalena Valerio -de portavoz parlamentaria-, de acuerdo con otras fuentes socialistas consultadas por la citada agencia.
Podría entrar en un puesto relevante en la dirección federal, si bien la Secretaría de Organización podría estar reservada para un hombre -quizás otro andaluz, Juan Cornejo o Mario Jiménez-, siempre y cuando el presidente del partido sea una mujer, como se apunta, y si Sánchez prescinde de la Vicesecretaría General.
El al aún secretario de Organización, Óscar López, seguiría en Ferraz, aunque en otro puesto, y también se da por hecho que repetiría Trinidad Jiménez, que sigue teniendo una "magnífica" relación con Sánchez desde que ambos trabajaron juntos en el Ayuntamiento de Madrid y para la cual, el nuevo líder reservaría un puesto destinado a las relaciones internacionales.
Diversas fuentes dan por seguro que el líder de los socialistas valencianos, Ximo Puig, y el de los madrileños, Tomás Gómez, formarán parte de la ejecutiva federal.
Quien no estará en la Ejecutiva ni en ningún cargo de relevancia es el que fuera rival de Sánchez en las primarias, el vasco Eduardo Madina, que ha rechazado su oferta para integrase en su equipo. El otro rival en las urnas, José Antonio Pérez Tapias, no ha comunicado aún su decisión.
El orden del día del Congreso del PSOE
El Congreso Extraordinario del PSOE se celebrará los dís 26 y 27 en el Centro de Congresos del Hotel Auditorium de Madrid.
Arrancará a las 09:00 del sábado 26, aunque el discurso inaugural del todavía secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, será a las 13:00.
Tras la celebración de varios foros de debate, la proclamación de Pedro Sánchez como nuevo secretario general tendrá lugar sobre las 18:00.
El domingo 27, el Congreso continuará a las 09:30 horas con la elección de los miembros de las distintas ejecutivas socialistas, y el acto será clausurado a las 13:00 con un discurso del flamante nuevo líder del PSOE.
César Luena, nuevo secretario de Organización
El dirigente riojano César Luena será el nuevo secretario de Organización y Acción Electoral del PSOE y mano derecha del secretario general, Pedro Sánchez.
Según han informado fuentes cercanas a Sánchez, el líder electo del PSOE ha propuesto a Luena que se ocupe de este área en la nueva Ejecutiva que saldrá del cónclave del fin de semana y el riojano ha aceptado.
Luena, que es secretario general del PSOE en La Rioja y una persona de la total confianza de Sánchez, con quien comparte bancada en el Congreso, sustituirá a Óscar López en la Secretaría de Organización y será, de facto, el "número dos" de los socialistas, ya que el líder electo ha suprimido la Vicesecretaría General.
Más noticias sobre política
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.