Sánchez, ratificado por aclamación nuevo líder del PSOE
El madrileño Pedro Sánchez ha sido elegido nuevo secretario general del PSOE en sustitución de Alfredo Pérez Rubalcaba, ya que los mil delegados asistentes al congreso federal extraordinario han ratificado por aclamación el resultado de la consulta a las bases del pasado día 13.
Nada más reanudarse el cónclave, la presidenta del congreso, Susana Díaz, ha propuesto a los asistentes la ratificación del dictamen de la comisión organizadora de la consulta. Para Díaz, éste era un momento "histórico".
Su nombramiento no se ha sometido a votación de los delegados por primera vez en los 135 años de historia del PSOE.
El nuevo secretario general del PSOE ha valorado el proceso de cambio que están viviendo los socialistas, que ha definido como "histórico", y ha asegurado que su partido no va a fallar a los españoles.
Cambio de abajo arriba
En un discurso tras ser elegido por aclamación nuevo líder del PSOE en sustitución de Alfredo Pérez Rubalcaba, Sánchez ha subrayado que los socialistas han dado un "sí claro y rotundo al cambio desde abajo a arriba" y ha pronosticado que es el comienzo del cambio también para el país.
Por otro lado, ha llamado a los suyos a "apretar el paso", porque hay "millones de personas que necesitan un PSOE renovado".
En su primer discurso también ha indicado que será un secretario general que esté "poco en Ferraz y mucho en los territorios con los militantes de base", ha defendido que el PSOE representa a la "izquierda que cambia España".
Corrupción
Sánchez ha prometido que su partido será el de la "honradez intransigente" y ha asegurado que no le va a temblar la mano para echar a ningún corrupto de sus filas.
Se ha mostrado, asimismo, convencido de que los españoles no aceptan "trapicheos ni tejemanejes".
Un militante, un voto
Durante el congreso también se ha decidido que el secretario general del PSOE será elegido siempre mediante el sistema de consultar a los militantes.
Los mil delegados asistentes al cónclave socialista han dado el visto bueno a la propuesta de la dirección saliente de cambiar los estatutos del partido y modificar el artículo 5.1 b), de modo que la elección directa del secretario general se haga mediante voto individual, directo y secreto de la militancia.
Nueva ejecutiva
Esta es la lista provisional de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE.
Organización y Acción Electoral: César Luena.
Política Federal: Antonio Pradas.
Economía: Manuel de la Rocha Vázquez.
Empleo: Mari Luz Rodríguez.
Cambio Climático y Sostenibilidad: Pilar Lucio.
Educación: José Miguel Pérez.
Administraciones Públicas: Susana Sumelzo.
Estudios y Programas: Meritxell Batet.
Para la UE: Iratxe García.
Internacional: Carme Chacón.
Acción Política, Ciudadanía y Libertades: Patxi López.
Reformas democráticas: Ximo Puig.
Ciencia, Participación y Política en Red: María González Veracruz.
Pequeños Municipios: Manuela Galiano.
Salud: María José Sánchez Rubio.
Movimientos Sociales: Pedro Zerolo.
Igualdad: Carmen Montón.
Cooperación e Inmigración: Eva Matarín.
Se cree que la nueva Ejecutiva podría tener algo más de una treintena de miembros, por lo que todavía faltaría por conocer una decena. Entre ellos, estaría por asignar la actual Secretaría de Ciudades y Política Municipal y cómo se organizan las áreas de Formación y Emigración, que hasta ahora tenían una Secretaría respectivamente.
Te puede interesar
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
Jefa de prensa de García Ortiz: Ayuso extendió "una sombra de sospecha" sobre la Fiscalía
Mar Hedo ha declarado este martes como testigo en el juicio que acoge el Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en la supuesta filtración de un correo en el que el abogado de González Amador admitía en nombre de su cliente un fraude a Hacienda en busca de un pacto.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.