¿Quién es quién en la nueva Ejecutiva del PSOE?
Ésta es la lista de los 38 miembros de la dirección federal que este domingo aprobó el Congreso Federal Extraordinario:
Presidencia: Micaela Navarro (Andalucía): Es la primera mujer que preside el PSOE, y ha dirigido a los socialistas andaluces hasta la fecha. Sustituye a José Antonio Griñán, también del PSOE andaluz. Navarro fue consejera de Igualdad en Andalucía y diputada en el Congreso. José Luis Rodríguez Zapatero también la introdujo en su Ejecutiva. Es madre de dos hijas y tiene 57 años.
Secretaría General: Pedro Sánchez (Madrid): Desconocido por la opinión pública e incluso por buena parte del PSOE hasta hace tan solo unos meses, Pedro Sánchez (Madrid, 1972) se ha ido convirtiendo en el imán de una mayoría heterogénea a la que se han sumado las bases del partido en las primarias. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, máster en Economía Política Europea por la Universidad Libre de Bruselas y en Liderazgo Público por el IESE, Sánchez sabe inglés y francés.
Secretario Organización y Acción Electoral: César Luena (La Rioja): Será la mano derecha de Pedro Sánchez, en sustitución de Óscar López. Con 33 años, hasta ahora ha ocupado el liderazgo de los socialistas riojanos. Es licenciado en Humanidades por la Universidad de La Rioja, con Premio al Mejor Expediente de su promoción. Entró al Congreso como diputado por La Rioja, en 2008.
Secretaría de Acción Política, Ciudadanía y Libertades: Patxi López (Euskadi): El único socialista que logró ser lehendakari y que más tiempo ha ocupado el cargo de secretario general del PSE-EE (doce años) salta a drid con el cargo de Acción Política. Nació el 4 de octubre de 1959 en Portugalete (Bizkaia) en el seno de una familia socialista y por su casa pasaron durante la clandestinidad dirigentes del PSOE como Felipe González, Joaquín Almunia, Ramón Rubial y Manuel Chaves para reunirse con su padre, Eduardo López Albizu "Lalo", un alto dirigente de UGT fallecido en 1992.
Secretaría de Emigración: Roberto Jiménez. La cara visible del PSN renunció en mayo a seguir liderando el partido, tras el mal resultado cosechado por su formación en las elecciones europeas. Ahora, será el secretario de Emigración en la Ejecutiva de Sánchez.
Secretaría de Economía: Manuel de la Rocha Vázquez (Madrid): Es hijo del histórico dirigente de Izquierda Socialista Manuel de la Rocha. En la pugna por la secretaría general del PSOE apoyó a Eduardo Madina, una corriente que Sánchez ha decidido integrar en su nueva Ejecutiva apostando por De la Rocha como secretario de Economía.
Secretaría de Relaciones Internacionales: Carme Chacón (Cataluña): Se fue a Miami para ejercer de profesora de universidad, tras su derrota ante Alfredo Pérez Rubacaba en el congreso socialista de febrero de 2012. Vuelve para apoyar a Sánchez y para encargarse de la política internacional. Será la jefa de Elena Valenciano, actualmente en Europa.
Secretaría de Movimientos Sociales: Pedro Zerolo (Madrid): Luchador por la igualdad y por los derechos del colectivo LGTB, Pedro Zerolo ocupará un cargo que ya ocupó en la ejecutiva de José Luis Rodríguez Zapatero. Es uno de los artífices del matrimonio homosexual, aprobado en la primera legislatura de Zapatero. Actualmente está luchando contra un cáncer de páncreas, que hizo público desde el primer momento.
Además, la Ejecutiva del PSOE estará integrada por los siguientes nombres
Secretario de Política Federal: Antonio Pradas (Andalucía).
Secretaría de Igualdad: Carmen Montón (Comunidad Valenciana).
Reformas democráticas: Ximo Puig (Comunidad Valenciana).
Secretaría de Política Municipal: Adriana Lastra.
Secretaría de Sanidad: María José Sánchez Rubio (Andalucía).
Secretaría de Empleo: Mari Luz Rodríguez (Castilla-La Mancha).
Secretaría de Ciencia, Participación y Política en Red: María González Veracruz (Murcia).
Secretaría de Estudios y Programas: Meritxell Batet (Cataluña).
Secretaría de Formación: Estefanía Palop.
Secretaría de Cambio Climático y Sostenibilidad: Pilar Lucio (Extremadura).
Secretaría de Administraciones Públicas: Susana Sumelzo (Aragón).
Secretaría de la Unión Europea: Iratxe García (Castilla y León).
Secretaría de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural: María Luisa Faneca.
Secretaría de Educación: José Miguel Pérez (Canarias).
Secretaría de Bienestar Social: María Luisa Carcedo.
Secretaría de Cultura: Ibán García del Blanco.
Secretaría de Cooperación para el Desarrollo: Noemí Cruz.
Secretaría de Pequeños Municipios: Manuela Galiano (Castilla-La Mancha). Secretaría de Inmigración: Eva Matarín (Madrid).
Te puede interesar
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Miguel Ángel Rodríguez , jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.