Reunión
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu se reunirá con Rajoy después del verano

El lehendakari recibió la carta de respuesta del presidente español citándole para una reunión cara a cara para después del periodo estival.
Imagen de archivo: EFE

El lehendakari Iñigo Urkullu mantendrá una reunión cara a cara con el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy después del verano, según ha podido saber EiTB.

Urkullu recibió el 20 de agosto una notificación del presidente español mostrándole interés para reunirse con él. Sin embargo, todavía no han establecido fecha para la reunión.

El pasado día de San Ignacio el lehendakari Iñigo Urkullu recalcó en Azpeitia que lo importante no era si la reunión se desarrollaba "quince días antes o cinco días más tarde", sino que se produzca y se debata sobre las cuestiones que plantea como son autogobierno, pacificación y convivencia, y la situación económica.

Iñigo Urkullu remitió, a mediados del pasado mes de julio, una nueva carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que le emplazó a reunirse con él con el fin de abordar, de "manera bilateral" y consensuada, "una verdadera política de Estado".

El lehendakari planteó a Rajoy la necesidad de realizar una reflexión conjunta "con vocación de gestionarla", no sólo sobre el tema de pacificación y normalización, sino también sobre otras cuestiones como el autogobierno "en un modelo de estado diferente". Urkullu pretende que la agenda incluya la "recentralización" del Estado, con la "invasión competencial", y tratar asuntos pendientes como la liquidación del Cupo, la renovación de la Ley de Concierto Económico, las competencias pendientes de transferir, las infraestructuras comprometidas --como el TAV-- o el Aeropuerto de Foronda.

 

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más