Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

Deniegan la prisión atenuada al preso enfermo Ibon Iparragirre

Etxerat ha denunciado que el preso cumple con las condiciones que prevé la ley, ya que tiene una enfermedad grave e incurable.

El juez de la Audiencia Nacional, José Luis de Castro, ha denegado la prisión atenuada para el preso vasco que se encuentra gravemente enfermo, Ibon Iparragirre, ha informado Etxerat en una nota de prensa.

El colectivo de familiares de presos vascos ha denunciado que el preso cumple con las condiciones que prevé la ley, ya que tiene una enfermedad grave e incurable, el SIDA.

Iparragirre fue encarcelado de nuevo en marzo, y pese a que en un principio fue internado en Basauri, luego fue dispersado.

Castro recuerda que el recluso, condenado a más de 320 años de cárcel por diversos atentados, sigue mostrando "una adhesión plena a los postulados" de la organización y de apoyo a la actividad de ETA, sin hacer ninguna autocrítica ni arrepentimiento.

Para denegar la petición de excarcelación, el magistrado tiene en cuenta el informe médico de la prisión madrileña de Navalcarnero donde se encuentra interno en el que señala que Iparragirre "mantiene su negativa a realizar tratamiento antirretroviral, así como al resto de tratamiento propuestos".

Junto a ese informe, Castro valora también otro elaborado por el Instituto de Medicina Legal en el que se explica que el preso "padece infección por VIH, estadio C3, sin tratamiento por voluntad propia", aunque el paciente "se mantiene estable tanto desde el punto de vista clínico como inmuno-virológico, lo que le permitiría llevar una vida prácticamente normal dentro del centro penitenciario".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Martínez dice que el Gobierno vasco se "equivoca profundamente" al señalar a Sumar como traba a la transferencia del paro

En una entrevista en Radio Euskadi, el parlamentario de Sumar por Bizkaia, Lander Martínez, ha apuntado a que su formación no ha planteado "en ningún momento ni un bloqueo ni ningún tipo de traba para avanzar en las transferencias" de la Seguridad Social al Gobierno vasco, y que tanto PNV como PSE-EE "se equivocan profundamente con este señalamiento". En este sentido, Martínez ha pedido al Gobierno Vasco que explique las razones por las que acusa a Sumar de paralizar el traspaso de a Euskadi de las prestaciones del paro.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más