Muere el exministro socialista Miguel Boyer
El exministro socialista, Miguel Boyer, ha fallecido a los 75 años en la clínica Ruber Internacional de Madrid, donde ingresaba de urgencia esta misma mañana, según han informado fuentes cercanas a la familia. La causa del fallecimiento ha sido una embolia pulmonar.
Boyer, conocido como "el superministro" en los años en que fue titular de Economía, Hacienda y Comercio en el primer gobierno de Felipe González, será recordado fundamentalmente por haber llevado a cabo la expropiación de Rumasa.
Para la historia quedan las imágenes del presidente de Rumasa, José María Ruiz-Mateos, atacando al grito de "¡qué te pego leche!" a Boyer, a quien persiguió sin descanso disfrazado de Supermán o de presidiario, entre otras cosas.
De su etapa en el Gobierno socialista queda una estricta política monetaria dirigida a controlar la inflación, así como el choque ideológico con el otro "peso pesado" del gabinete, el vicepresidente Alfonso Guerra.
En su vida privada, pasó de la discreción de su matrimonio con la ginecóloga Elena Arnedo, con quien tuvo dos hijos, a su enlace con Isabel Preysler, con quien ha estado casado más de 26 años y tuvo una hija.
Miguel Boyer Salvador nació el 5 de febrero de 1939 en San Juan de Luz en el seno de una familia catalana exiliada, dos meses antes del fin de la Guerra Civil.
Licenciado en Ciencias Físicas y Ciencias Económicas con premio extraordinario por la Universidad Complutense de Madrid, fue militante socialista desde los años sesenta, lo que le costó varios meses de cárcel en Carabanchel y la expulsión de la Junta de Energía Nuclear, donde trabajaba como físico.
Más noticias sobre política
Esparza (UPN): "El alcalde de Valtierra habla en su nombre"
El portavoz parlamentario del grupo ha aclarado que sus palabras no fijan la postura del partido sobre asuntos como los menores no acompañados.
Sánchez aboga por un pacto de Estado frente a la Emergencia Climática "que trascienda", y pide dejarlo "al margen de las disputas"
El presidente del Gobierno español ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará este mismo martes "la hoja de ruta para materializar este pacto de Estado" para hacerle frente a la emergencia climática, y ha pedido sacarlo de "luchas competenciales y partidistas".
Chivite: "En este Gobierno no ha habido corrupción ni mordidas"
En la comparecencia para hacer balance de los dos primeros años de legislatura, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha afirmado que su Ejecutivo es un "Gobierno íntegro, transparente y con un alto compromiso con la ética". "Se acabó lo de poner en duda nuestra credibilidad sin pruebas”, ha dicho.
Salvador Illa se reunirá mañana con Puigdemont en Bruselas
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha asegurado que ya "toca enviar un mensaje" de que "el motor, en democracia, es el diálogo".
Esteban no descarta un acuerdo sobre el nuevo estatus antes de que finalice el año
Entrevistado en Radio Euskadi, el presidente del PNV, Aitor Esteban, ha avanzado que podría darse "algún paso" en la negociación sobre el nuevo estatus antes de que concluya este 2025, aunque reconoce que habrá que "acelerar bastante" en estos próximos meses.
Pedro Sánchez abre hoy el curso político en una reunión ministerial sobre cambio climático
El acto, que tendrá lugar a mediodía en el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, busca impulsar un acuerdo transversal que permita dar una respuesta coordinada y duradera a los incendios, las olas de calor y el resto de desafíos derivados del cambio climático.
Feijoo: "Ya está bien de que el Gobierno se ponga de perfil. La culpa siempre es de otros"
El líder popular Alberto Núñez Feijóo ha vuelto a cargar contra el Gobierno de Pedro Sánchez durante el acto de apertura del curso político, que el PP ha celebrado en Galicia. Ha criticado el papel del Gobierno central ante la ola de incendios y ha negado la posibilidad de hacer un pacto de Estado.
Realizan pintadas en la sede de Vox de Vitoria
Han puesto pegatinas tapando el nombre del partido ultraderechista, escupitajos en el cartel, pintura tachando el mensaje "Afíliate", y un "Gora ETA" en el portal de acceso a la sede.
Esteban arremete contra los grupos de la oposición y, frente a ellos, apoya el proyecto y la forma de hacer del PNV
En el acto de apertura del curso político en Zarautz, el presidente del EBB ha dicho al PP que está embarrado en insultos y mentiras, ha acusado al PSOE de estar pegado al poder y a EH Bildu, obstaculizar más que construir. Ha abogado por el autogobierno y los proyectos sólidos, asegurando que el PNV es garantía de los mismos.
Arantza Arruti, militante abertzale y feminista, fallece a los 79 años
Fue una de las primeras mujeres liberadas de ETA y la primera en ser detenida. Participó en los procesos fundacionales de diversos grupos feministas.