Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

Familiares de Ibon Iparragirre denuncian la situación límite del preso

"Tengo miedo a que muera en prisión, solo y sin compañeros", ha dicho su madre. Los abogados han recurrido contra la decisión de no excarcelar al preso.
18:00 - 20:00
La familia del preso Ibon Iparragirre se muestra desolada

Los representantes legales del preso Ibon Iparragirre, que padece sida, han presentado un recurso de reforma contra la decisión de la Audiencia Nacional de rechazar la petición de excarcelación del recluso por motivos de salud.

Ana Ituño, abogada de Iparragirre, ha afirmado hoy en rueda de prensa, en Bilbao, que el preso "está absolutamente imposibilitado para hacer una vida normal dentro de la prisión" ya que, además de sida, tiene "secuelas neurológicas" tales como "crisis convulsivas y un cuadro de demencia".

"Tengo miedo a que muera en prisión, solo y sin compañeros", ha dicho en la misma rueda de prensa la madre de Ibon Iparragirre, Angelita Burgoa.

Ambas han comparecido ante los periodistas junto al representante de la asociación de familiares de presos Etxerat Ibai Bilbao y la médico Miren Arana, tras la decisión adoptada el pasado lunes por el juez central de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, de mantener en segundo grado a Iparragirre y denegar su petición de salir en libertad.

La doctora Miren Arana ha asegurado que la "demencia" le provoca al preso "un trastorno de conducta de rango psicótico que va a imposibilitar una normal relación con su entorno, con gran riesgo de conflicto ante interpretaciones y fabulaciones paranoides de las normas y órdenes que se le dan en la cárcel".

El portavoz de Etxerat Ibai Bilbao ha reiterado la petición para que Iparragirre y otros 9 reclusos "gravemente enfermos" sean puestos en libertad, "como les corresponde", y ha dicho que los gobiernos español y francés "siguen empecinados en extender el dolor y el sufrimiento para obtener réditos políticos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Martínez dice que el Gobierno vasco se "equivoca profundamente" al señalar a Sumar como traba a la transferencia del paro

En una entrevista en Radio Euskadi, el parlamentario de Sumar por Bizkaia, Lander Martínez, ha apuntado a que su formación no ha planteado "en ningún momento ni un bloqueo ni ningún tipo de traba para avanzar en las transferencias" de la Seguridad Social al Gobierno vasco, y que tanto PNV como PSE-EE "se equivocan profundamente con este señalamiento". En este sentido, Martínez ha pedido al Gobierno Vasco que explique las razones por las que acusa a Sumar de paralizar el traspaso de a Euskadi de las prestaciones del paro.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más