Fin del recorrido jurídico
Guardar
Quitar de mi lista

La causa económica del caso Egunkaria, archivada definitivamente

Tras el recurso presentado por la Fiscalía, la Audienia Provincial de Gipuzkoa ha confirmado la decisión del archivo emitida por el Juzgado número 3 de Donostia.
MAM-eko argazkia: egunkaria_
18:00 - 20:00
Confirman el archivo de la causa económica del caso Egunkaria

La Audiencia de Gipuzkoa ha confirmado hoy el archivo de la causa económica del caso Egunkaria, al rechazar el recurso interpuesto por la Fiscalía contra esta decisión adoptada en primera instancia por el Juzgado de lo Penal número 3 de Donostia-San Sebastián. "Este auto es firme y contra el mismo no cabe recurso ordinario alguno", ha indicado la juez.

El Ministerio Público solicitó el pasado mes de junio el revocamiento del auto que archivó la causa económica de este procedimiento al entender que no había prescrito.

El recurso estaba sustentado en razones técnicas y de forma, por lo que no entraba en el fondo del asunto, como tampoco lo hacía el auto del Juzgado de lo Penal número 3 de San Sebastián cuando lo archivó ese mismo mes por considerarlo prescrito.

La Fiscalía de Gipuzkoa interpuso un recurso en el que solicita el revocamiento del auto que archivó la causa económica del caso Egunkaria por entender que la "causa no había prescrito".

El motivo del recurso era -según Fiscalía- "puramente técnico" y "de forma" pero "no entra en el fondo" del asunto, "como tampoco lo hacía el auto" del Juzgado de lo Penal número 3 de Donostia-San Sebastián que archivó el caso por considerar que los delitos habían prescrito.

La llamada causa económica del caso Egunkaria llegó al juzgado donostiarra después de que la Audiencia Nacional absolviera en abril de 2010 a cinco directivos de este diario en euskera que habían sido acusados de pertenencia a ETA en un proceso que supuso la clausura del periódico.

Bajo la acusación de delito económico, el fiscal solicitó una pena de entre 9 y 18 años de cárcel y una multa de 221 millones de euros para los ocho acusados: Joxemari Sors, Mikel Sorozabal, Fernando Furundarena, Ainhoa Albisu, Begoña Zubeltzu, Joan Mari Torrealdai, Iñaki Uria y Txema Auzmendi. 

El encausado con mayor petición fiscal, Iñaki Uria, realizó una valoración en Euskadi Irratia, en la que se mostró "contento" con el archivo de la causa, pero  subrayó el sufrimiento de estos últimos once años.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Cargar más